Tema: EL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DENTRO DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE”
Este es un trabajo de Pao Ascencio, Delicia Betech, Montserrat García, Karen González y Mariana Reynoso realizado para la materia Métodos de Investigación Cuantitativa de la Universidad Anáhuac, México Norte (Primavera 2020, Mtro. Eduardo Portas)
Descarga el PDF completo: TikTok_En_Mexico
PREGUNTAS
¿Cuál es el crecimiento de Tik Tok como aplicación?
¿La aplicación de Tik Tok tendrá futuro?
¿Cómo fue que la aplicación alcanzó tanto éxito a lo largo de poco tiempo?
OBJETIVOS
- Determinar el alcance de la nueva aplicación Tik Tok en los estudiantes de la Universidad Anáhuac.
- Determinar cómo fue que la aplicación tuvo tanto éxito.
- Saber si la aplicación es popular solo temporalmente o si de verdad tiene futuro.
JUSTIFICACIÓN
Tik Tok es una aplicación que ha generado cierta popularidad en los jóvenes. Esta investigación es importante ya que con ella podemos saber si en realidad es tan buena como se escucha. Desde la aparición de la aplicación de Vine en 2012 no se había visto una aplicación con tanto impacto en los jóvenes, además de la intención de interactuar dentro de esta nueva plataforma. Además de ser una de las aplicaciones más utilizadas entre adolescentes de 12-21 años en el año 2020 siendo que en 2019 hubo 46 millones de descargas de TikTok en EE.UU. Esto representó el 6% de las descargas mundiales. Por lo que tiene potencial como una red social con influencia en el mundo y llegar a tener el mismo prestigio que las aplicaciones de Facebook o Instagram.
METODOLOGÍA
Creamos un cuestionario para los estudiantes de la carrera de Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Campus Norte. Queremos informarnos acerca de su conocimiento y del uso a la aplicación Tik Tok.
Será realizada a lo largo del semestre actual el cual tiene una duración de 4 meses. Enero-Mayo.
Realizaremos una encuesta a 300 personas, la mitad la haremos presencial con papel y las otras serán enviadas por medio del correo electrónico.
En la universidad Universidad Anáhuac Campus Norte, a los estudiantes de Dirección de Empresas de Entretenimiento a los cuales encontraremos en las áreas comunes del CAD.
RESULTADOS ESPERADOS
Dado a que la aplicación cambio de nombre, ya que antes era Musical.ly y ahora TikTok la gente no esta muy bien informada sobre esa novedad y no saben bien de qué se trata, pero esperamos que los que conocieron la app pasada sepan que es la misma dinámica y tenga conocimiento claro de TikTok y del éxito que ha tenido.
RESULTADOS DESEADOS
Esperamos llegar al fondo con esta investigación de porque la aplicación se convirtió tan famosa y hasta cuando va a durar su fama, si es que permanecerá como una aplicación popular como lo es facebook o instagram o si solo sera temporal.
HIPÓTESIS
Tik Tok es la aplicación más usada por los estudiantes de la Universidad Anáhuac.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Nace a manos de Bytedance Technology, empresa china que decide comprar Musical.ly en agosto de2018, con el fin de fusionar su audiencia, más occidental, con la de TikTok, que estaba centrada en oriente.
Esta aplicación ha resultado muy exitosa ya que millones de usuarios han entrado a la plataforma subiendo contenido de comedia en su mayoría.
La aplicación es abierta, cualquiera puede hacerse un usuario, puedes crear una cuenta desde instagram o facebook.
Tik tok es una aplicación muy usada en día entre los jóvenes adolescentes, ocupando un gran espacio de tiempo en la vida diaria, además de otras redes sociales como Instagram o Facebook. Es importante saber el impacto que ha creado en los estudiantes de la universidad Anáhuac, además de considerar que la generación de 18 años en adelante, conoció la aplicación de Vine, la cual tiene una gran influencia sobre Tik Tok.
ESTADO DEL ARTE
Según Aguilar, Tik Tok es una de las aplicaciones más descargadas en el mundo, cuenta con más de 500millones de usuarios activos, y ha logrado convertirse en toda una referencia para el público más joven. TikTok es uno de los fenómenos sociales más recientes, siendo el heredero natural de Musical.ly. Siendo una propuesta radicalmente distinta a lo que encontramos en el resto de redes sociales, Tik Tok ha logrado hacerse un hueco entre los jóvenes e incluso entre los grandes medios de comunicación. Tik Tok es una red social que permite a los usuarios subir vídeos y compartirlos (más adelante veremos el tipo decontenido más a fondo). Nace a manos de Bytedance Technology, empresa china que decide comprar Musical.ly en agosto de 2018, con el fin de fusionar su audiencia, más occidental, con la de TikTok, que estaba centrada en oriente. Al día de hoy, se mantiene de forma mensual en el top de las aplicaciones gratuitas más instaladas (tanto en Android como en iOS, a mes de junio de 2019, se mantiene entre el 11 y el 12). La música, el baile y el humor al antiguo estilo de Vine son algunos de los elementos que nos encontraremos navegando por el feed de esta red social.
Al igual que Facebook o Instagram no dejan de ser sitios donde subimos contenido para que lo vea, generalmente, nuestros conocidos o seguidores, en TikTok se promueven challenges que permiten ausuarios medios (no influencers) obtener miles de likes de forma relativamente sencilla. Esto, convierte en TikTok más en una comunidad que en una red social per se.
También nos comenta que, TikTok es una red social que ha logrado crear una comunidad sólida, en laque los jóvenes y la creatividad son principales protagonistas. Más allá de esto, encontramos a grandes medios como The Washington Post, NBC News y Dallas Morning News utilizando esta plataforma, algo que cobra sentido, teniendo en cuenta que el 60% de los usuarios de la app son de los Estados Unidos. Queda pues plantearse si TikTok sigue ampliando su número de usuarios en el futuro, teniendo en cuentaque, actualmente, no tiene rival en el sentido de que ni Instagram, ni Facebook, ni Twitter pretenden (de momento) apostar por este tipo de formato y contenidos.
Antecedentes
Como antecedentes de ésta aplicación existe “Vine”.
“Vine cesa su actividad de forma definitiva, pero la creatividad que generó sigue más viva que nunca fuera de sus fronteras. Facebook e Instagram se han convertido en trituradoras de nuevas ideas para redes sociales y tendencias en estas, no por su creatividad. Si a Snapchat la erosionan las nuevas Stories de Instagram, lo que ha matado a Vine fue la introducción de vídeos en esa misma red.”(Saban, 2017, Blogthinkbig.com)
Además de una brillante idea original, los servicios han de iterar, y en el caso de Vine tal avance no se ha producido, problema del que también adolece la propia empresa de Jack Dorsey. En una realidad tecnológica tan dinámica como la actual el estancamiento y la desidia pueden ser letales incluso para la idea más popular, pero por desgracia Vine tampoco llegó a ocupar ese lugar. Hoy decimos adiós a una idea que a su vez generó una de las mayores olas de creatividad que se recuerdan en la era de las redes sociales.Los creadores de Vine sólo dieron una herramienta que permitía hacer vídeos de 6 segundos como Twitter los 140 caracteres, y a partir de ahí en ingenio jugó su papel.
Con el humor por bandera, comenzó el fenómeno Viner, y más allá de vídeos ocasionales, la red social acudió a una plaga y explosión de loops que atrajeron a más gente creativa.
Saban opina que Vine no supo hacer frente al vídeo en Instagram primero ni a los aumentos de tiempo posteriores, se convirtió en un nicho atrasado que no supo ver que lo que constituía era mejorable, y esa inacción jugó una mala pasada. Y que lo bueno, por otra parte, de la experiencia Vine, es que demuestraque la creatividad se canaliza y transforma, como la energía.
Acerca de “Vine”
Después de del lanzamiento de la captura de vídeo en Instagram, muchos temieron por el futuro deVine.Vine, propiedad de Twitter, respondió al anuncio con la promesa de una nueva versión con»excitantes funcionalidades».Dicha versión fue lanzada hoy, e incluye importantes mejoras.” (Rodriguez, 2020, Computerhoy.com)
Vine, la famosa red social que permitía a sus usuarios compartir vídeos de 6 segundos, vio amenazada su posición cuando Instagram, propiedad de Facebook, incluyó en su repertorio la posibilidad de capturar también vídeo. Dió un giro con una nueva versión que incluye sustanciales mejoras. Y se peleó por la corona en el segmento del vídeo social se ha vuelto más emocionante.
“En aras de fortalecer los aspectos sociales de Vine, esta nueva versión incluyó la creación de 15canales, de manera que los usuarios puedan escoger en cuál de ellos aparecerá su vídeo. Las categorías actuales incluyen temas como «Música», «Naturaleza», «Comedia», etc. La idea de esta adición es que, al dividir los vídeos en grupos afines, sea más sencillo encontrar las gemas del sitio.
Cada canal contará con un feed de los vídeos más populares. Algunos planes fueron arruinados para la aplicación, ya que teníanestimado de manera adicional a las 15 categorías temáticas, Vine creó una categoría especial llamada «Enascenso». En esta categoría aparecerán los usuarios que han ganado popularidad recientemente en la red social. Y, tomando prestada una característica de Twitter, la compañía padre de Vine, ahora es posible hacer «Re-vine». De una manera similar a los retweet, un usuario puede compartir un Vine previamente subido por otra persona. Y si la idea de compartir los Vines con todo el mundo causa problemas a algunos usuarios, a partir de esta versión es posible determinar que solamente aquellas personas que sigan a un usuario tengan acceso a los vídeos que éste comparta en Vine.
Según Rodríguez la mayor parte de estas características estaban en desarrollo antes del lanzamiento de vídeo en Instagram, así que más que una respuesta son una muestra del interés de Twitter en conservarla posición privilegiada que Vine ha tenido desde su lanzamiento. Dicho esto, es claro también que con la presencia de Instagram en el terreno de juego, Vine necesitaba mantenerse activo, y asegurarse de ofrecer funcionalidades que lo diferencien de la oferta de Facebook.
De Musical.ly a Tik Tok
La aplicación de creación de videos cortos utilizada enormemente por el público joven cambia de nombre a TikTok, después de que en 2017 fuese adquirida por el gigante chino del software, ByteDance. Fue lanzada en 2014, ha logrado subir silenciosamente en el ranking de apps más descargadas de los últimos meses.
“Musical.ly ha sido conocida como un app de karaoke, que al mismo tiempo permitía hacer videos entretenidos, graciosos y divertidos de hasta 15 segundos.
Las cuentas existentes hasta ahora de Musical.ly han sido migradas al nuevo servicio de nombre TikTok. La aplicación que los usuarios tenían instalada ha sido actualizada con una nueva interfaz, aunque las funciones continúan iguales. El cambio de nombre surge debido a que TikTok ya es una marca establecida en China y Japón, en donde la aplicación se mantendrá sin embargo independiente. Musical.ly había logrado 100 millones de usuarios activos al mes, según reportó The Verge.
Algunos usuarios consideran que esta aplicación hereda de alguna forma a muchos de los usuarios del servicio de Twiter, Vine, debido a que se mantiene como un lugar para videos cortos y entretenidos con múltiples posibilidades de edición.” (Salza, 2018, c/net)7 Musical.ly llegó como otro servicio parecido a Vine, quecomenzó en Europa y Estados Unidos, permitía a los usuarios grabar clips cortos con selfies, canciones,actuaciones y era el más utilizado entre los jóvenes: Musical.ly. El autor moreno dio a conocer por mediode la página web “TreceBits” que la aplicación tik tok ya estaba disponible para la descarga en todo el mundo por medio de app store y google play. En la cual se incluía una nueva función que permitíareaccionar a los videos de tus amigos y conocidos por medio de tu teléfono, por medio de realidad virtual y contiene efectos de pantalla verde.(Salza, 2018, c/net)
Los usuarios de musical.ly serán mirados automáticamente a la nueva aplicación en los próximos días, sin tener que hacer nada especial, mientras que los de TikTok tan sólo deberán actualizar su app.Ahora ambas aplicaciones, tan similares entre sí, se fusionan para crear un único servicio, que ya está disponible de manera global.
Moreno afirma que el objetivo de la fusión es ofrecer a los usuarios una experiencia unificada, con un nuevo logo y una nueva interfaz de usuario. Las funcionalidades para la creación de vídeos cortos semantienen y se amplían en TikTok, que aglutinará los elementos más populares de ambas aplicaciones.
Segun la pagina Influencer Marketing musical.ly fue una popular app para crear y compartir videostreaming de corta duración (15 segundos), con más de 100 millones de usuarios, hasta agosto del 2018.La app permitía a los usuarios usar una infinidad de opciones de música y diálogos, con las que podían sincronizar los labios y hacer videos divertidos y entretenidos. La popularidad de Tik Tok ha crecido enormemente desde su lanzamiento.
Todo comenzó por lo que hoy se llama Tik Tok, hace unos años era una plataforma de streaming que tenía el nombre de Musical.ly , segun (Salza, C. 2018, c/net) comentó que ha sido conocida como un appde karaoke, que al mismo tiempo permitía hacer videos entretenidos, graciosos y divertidos de hasta 15segundos
La app fue tan popular que llegó a tener hasta más de 100 millones de usuarios en el 2018. En agosto delmismo año la app fue comprada por una empresa china llamada ByteDance en la que realmente solo le cambiaron el nombre a la aplicación convirtiéndola en lo que ahora conocemos como Tik Tok, todos losusuarios de la app pasada fueron trasladados a esta automáticamente. (Salza, C. 2018, c/net)
Tik Tok
Esta aplicación no dejó de ser la misma, solo que le cambiaron una que otra cosa ya que antes solo podía tener una duración de 15 segundos tu video y ahora tiene la capacidad de convertirlo hasta de 45 segundos, tiene mas filtros para ponerle a tu video entre otras cosas.
“En octubre de 2018, fue la app de fotos y videos más descargada en la Apple Store, a nivel mundial. Según consta, la app ha reunido más de 500 millones de usuarios activos mensualmente y los Estados Unidos es el país más popular en descargas de la aplicación, siendo descargada más de 80 millones de veces. Nos dice que la aplicación es apreciada y utilizada por varias celebridades, como Jimmy Fallon,quien ayudó a impulsar la popularidad de la app. La app tiene asociaciones pagas con muchascelebridades, en varias regiones, que promueven la aplicación ante el público local. La app de Tik Tok también tiene asociaciones con famosos en otras regiones. Cuando fue lanzada en Japón, la appinvolucró a celebridades como Kinoshita Yukina, Kyary Pamyu Pamyu, y Watanabe Naomi. En Tailandia, TikTok colaboró con la celebridad en redes sociales Kaykai Salaider, y en India con Aashika Bhatia. Otro factor clave en la popularidad de la aplicación Tik Tok es el hecho de que, a pesar de ser una aplicación global, tiene un fuerte enfoque en el contenido localizado. La aplicación a menudo realiza concursos y retos regionales, capturando las tendencias locales mediante el uso de hashtags localizados.” “(Influencer Marketing, 2020, en Influencer Marketing Hub)
Además, TikTok usa los hashtags de tendencia locales para sugerir a sus usuarios temas para la creación de contenido. Esto ayuda a que la app aproveche las tendencias locales y generar contenido viral para la plataforma. Por ejemplo, “Seaweed Dance” (baile del alga) fue un video divertido que se volvió viral en China. Decenas de miles de usuarios de Tik Tok crearon un video sobre este tema.” TikTok también envía recomendaciones personalizadas para cada uno de sus usuarios. Esto les asegura que están siempre actualizados con los últimos videos en tendencia y nunca se quedan sin ideas para la creación de videos.” “(Influencer Marketing, 2020, en Influencer Marketing Hub)
Las estadísticas dicen que TikTok en estos 6 meses ha sido de las aplicaciones más descargadas entodo el mundo y gran parte de esto es porque la aplicación ha tenido influencia con famosos y eso hahecho que suba su raiting(Influencer Marketing, 2020, en Influencer Marketing Hub)
“La aplicación de Tik Tok es realmente buena hasta el momento y se ha logrado mantener pero eso no quiere decir que algún día supere a otras aplicaciones como Facebook, Youtube o Instagram ya que ha habido muchas aplicaciones como Ask o vine que en su momento dieron un fuerte impacto a la sociedad pero nunca lograron mantenerse en alto y ahorita están esfumadas, para que a TikTok no le pase esto debe ser muy estratégica y cada vez innovar el contenido y encontrando nuevas maneras para captar a todos sus usuarios,a su rápido crecimiento y aumento de popularidad, muchas marcas están dándose cuenta del potencial de TikTok como un canal de marketing”. (Influencer Marketing, 2020, en Influencer Marketing Hub)
“La actual popularidad de la app Tik Tok es extraordinaria pero aún no garantiza que alguna vez alcance los niveles de otras redes sociales como Instagram y YouTube. Vine fue una plataforma para compartirvideos extremadamente popular en el pasado, pero está completamente fuera de escena ahora. Y hay muchas otras apps que saltaron a la fama rápidamente y después desaparecieron.” “(Influencer Marketing, 2020, en Influencer Marketing Hub)
Una propuesta distinta a las demás
La página web Gebeta, habla de cómo la nueva aplicación Tik Tok se convirtió en una propuesta distinta a las demás redes sociales, como ha logrado tener mucha importancia entre los jóvenes y logrado hacer un huevo en los grandes medios de comunicación. Seguido por el autor Aguilar, uno de los motivos porlos que TikTok es una red social con tanta personalidad, es que su contenido es particular, y no lo solemos encontrar en Instagram, Facebook, Twitter ni otro tipo de red social.
“La interfaz de Tik Tok es bastante distinta a redes como Instagram, y se basa principalmente en el contenido musical. La principal ventaja de Tik Tok es que nos hace huir de aplicaciones externas. No necesitamos editores para añadir música o modificar los vídeos, no nos van a faltar filtros. Lo tenemosprácticamente todo a mano desde el propio editor. ¿La función estrella? La ralentización de la música” (Aguilar, 2020, en genbeta.com)
Genebeta explica como funciona Tik Tok; la sección donde podemos encontrar el contenido (el equivalente al feed en Instagram), los vídeos se reproducen automáticamente, y navegamos entre ellos de forma vertical. Como anticipamos el principal reclamo de TikTok para el público joven es su contenido:humor y música.” (Aguilar, 2020, en genbeta.com)
Los vídeos cantando y vídeos con toques de humor. El contenido en TikTok es bastante similar entre sí, aunque logra «enganchar» a millones de adolescentes a diario. Según Aguilar, en resumidas cuentas, TikTok es una red social que ha logrado crear una comunidad sólida, en la que los jóvenes y la creatividad son principales protagonistas.” (Aguilar, 2020, en genbeta.com)
Debido a la importancia de las redes sociales en la vida de los consumidores, los especialistas en marketing y negocios dentro de la página InfluencerMarketingHub, van en manada a las plataformas sociales con la esperanza de conectar con sus clientes objetivo.
El Contenido Efímero Seguirá Ganando Popularidad, por que los periodos de atención de las personas son más cortos y cambió la manera en que les gusta consumir contenido. También comenta que el formato de las Historias dentro de las aplicaciones han tenido gran impacto ya que son “cortas, atractivas y tan adictivas que las personas pueden pasar horas deslizándose de una Story a otra. Dentro de las redes sociales, las aplicaciones como Facebook e Instagram han dominado durante mucho tiempo las redes sociales como las plataformas más grandes y populares. Sin embargo en los últimos años han surgido varias otras plataformas de redes sociales de nicho y han alcanzado un gran nivel de fama.” (InfluencerMarketingHub,2019)
Ya que Tik Tok comenzó con sus plataformas en 2016, se ganó a los jóvenes muy rápidamente. A pesarde que algunas compañías prefieren otras aplicaciones con una mejor iniciativa, hay varias plataformas enlas que se suben videos, ya sea formal, en el caso de LinkedIn, como en los videojuegos, que existe Twitch. Éstas son algunas que en los últimos años, también han ganado popularidad y continuarán haciéndolo en el 2020.
Desde las publicaciones shoppable hasta la vidriera de productos de Instagram, las redes sociales están continuamente evolucionando para convertirse en plataformas de venta. Las marcas y los especialistas en marketing harán uso de esto, incorporando al comercio social en sus estrategias de venta. Elcontenido de video es uno de las formas de contenido más atractivas y pronto dominará las redes sociales como un claro ganador sobre todos los demás tipos de contenido. Ya sean los videos de formato corto como aquellos en TikTok y las Stories, o los contenidos de formato
largo en YouTube, los videos son el futuro del contenido en redes sociales. De acuerdo con un estudio de Cisco, para el 2022 el 82% de todo el contenido en línea será contenido de video. Esto muestra de forma clara cuán importante es comenzar a utilizar el contenido de video para conservar la permanencia en el campo de las redes sociales.” El marketing de influencers no es una tendencia nueva, pero es una de las cuales continuará predominando. Hoy en día las redes sociales están dominadas por influencers a quienes las marcas les pagan exorbitantes cantidades por promocionar sus productos.” (InfluencerMarketingHub,2019)
Hay páginas en las que si crees que eres un influencer, basándote en tu engagement y número de seguidores, la Calculadora de Dinero en TikTok puede serte útil para calcular las ganancias estimadas de tu cuenta en Tik Tok.
Lo que recomienda la página de los influencers (influencermarketinghub.com), es comenzar por preguntarte por qué las personas querrían seguirte. ¿Qué ofreces que otras miles de cuentas no? ¿Es entretenimiento? ¿Eres un buen cantante, músico, bailarín o comediante de stand-up? ¿Eres tan malo haciendo esas cosas que tus videos hacen reír? ¿Puedes crear videos de bromas entretenidos? ¿Puedes motivar a la gente o darles consejos valiosos para mejorar sus vidas? ¿O simplemente eres aquel que sincroniza los labios sin agregar ningún valor a tus videoclips?. Que básicamente debes conocer a tu audiencia.
“Además de que tu perfil necesita resaltar tu identidad como creador. Tiene que mostrarle a tu audiencia objetivo por qué deberían suscribirse a tu página.
Si estás comenzando desde cero, tienes la oportunidad de crear el nombre de usuario perfecto. Debe ser fácil de decir y escribir para la gente, y preferentemente relevante para ti y tu nicho. Lo ideal es que uses el mismo nombre de usuario para todas tus redes sociales, así tus seguidores de Tik Tok sabrán cómo encontrarte en YouTube, Twitch e Instagram. No brindes demasiada información personal en tu perfil, o subas imágenes/videos de las que personas poco fiables podrían aprovecharse. Por esta razón, deberías asegurarte que nada en el fondo de tus imágenes/videos brinde demasiada información sobre dónde vives.” (2020, influencermarketinghub.com).
La página web de influencer marketing, recomienda que cualquier video que se quiera subir a Tik Tok,debe de no violar las pautas generales de contenido de la aplicación.
En los videos no debe haber nada inapropiado, incitación al odio, racismo, etc. Algunos adultos hacen un mal uso de Tik Tok, así que se debe de tener cuidado al subir videos de ti mismo haciendo actividades cotidianas perfectamente normales de las cuales las personas malvadas podrían aprovecharse. TikTok es una red social pública. Cualquiera puede ver tus videos.
“Podrías considerar agregar videos cortos de “un trozo de tu vida” entre tus videos principales. Esto ayuda a que tu audiencia te conozca y comprenda mejor. Alternativamente, podrías hacer Vlogs junto a tus videos de nicho más específico.
“No te olvides de interactuar con tu audiencia. Asegúrate de responder los comentarios que la gente deja en tus videos. Parece un trabajo duro pero hace que tus seguidores crean que les importas y les prestasatención.” Promociona tus videos en tus otras redes sociales y tu blog, si es que lo tienes. Más gente sabe de tu contenido, más gente mirará tu cuenta y le gustará. Cuanto más promociones tu contenido, mayor será la cantidad de seguidores que ganes, y más cerca estarás de ser considerado un influencer.” (2020, influencermarketinghub.com).
“Una vez que cuentes a tus seguidores en miles, puedes comenzar a analizar la monetización en TikTok. Se sabe que las compañías pagan desde $200 hasta
$20.000 por video personalizado con marca promocionado por los influencers. Esto depende del nivel de influencia de la persona.”
“Algunas de las formas en que los influencers pueden ganar dinero en TikTok son:
1 Promocionar marcas en tus videos (del mismo modo que cualquier otra forma de marketing de influencers), de forma directa o indirecta (como un video de unboxing o simplementevistiendo ropas de marca de moda en tus videos)
- Cruce de promociones de tus anuncios en tus otras plataformas, ej. Si tienes buenas ganancias de YouTube, puedes usar tu canal de TikTok para llevar gente a tu canal en
- Usando tus videos de TikTok para promociones elementos que estás vendiendo en algún
- Haciendo videos en vivo y recibiendo consejos de tu ” (2020, influencermarketinghub.com).
Estadísticas Relevantes
Las estadísticas de los usuarios que tiene la aplicación, según la página Cocktailmarketing, con una plataforma para subir videos cortos de aproximadamente 60 segundos subieron de la siguiente manera:
Estadísticas de Tik Tok: ByteDance es dueña de Tik Tok
- TikTok está valuada en 75 Billones de dólares
- Desde 2016 más de 1500 millones de personas han descargado la aplicación
- 20% de los usuarios tienen menos de 19 años
- 32% de los usuarios tienen entre 20 y 24 años
- 27% de los usuarios son personas entre 30 y 40 años
- Principalmente jóvenes entre 13 y 18 años son más activos en esta aplicación
- El 55% de usuarios son mujeres y el 45% son hombres
Estadísticas de Tik Tok en otros países :
- India 119,3 millones de usuarios
- Estados Unidos 39,6 millones de usuarios
- Turquía 28,4 millones de usuarios
- Rusia 24,3 millones de usuarios
- México 19,7 millones de usuarios
- Brasil 18,4 millones de usuarios
- Pakistán 11,8 millones de usuarios
- Arabia Saudí 9,7 millones de usuarios
- Francia 9,1 millones de usuarios
- Alemania 8,8 millones de usuarios
Marco Teórico
Concepto | Definición | Fuentes (Citado en APA) |
Ventajas relativas | ● la idea o producto debe demostrar que es beneficioso frente a la inexistencia de otros en su especie o frente a otros existentes; con lo cual el riesgo de adopción o cambio será menor. | Martinez Peinado, J. (2020). Los modelos de las ventajas absolutas y relativas. Retrieved 27
February 2020, from http://www.eumed.net /libros-gratis/2005/jmfb/3a.htm |
Posibilidad de observación | ● los beneficios deben ser visibles o tangibles para el usuario. | 11 de diciembre de 2019. Cómo citar: «Observación». Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de.
Disponible en: https://concepto.de/ob servacion/. Consultado: 27 de febrero de 2020. |
Fuente: https://concepto.de/ob servacion/#ixzz6FASs ZwY8 | ||
Compatibilidad | ● la innovación debe | Definición deCompatibilidad.Recuperado de:https://conceptodefinicion.de/compatibilidad/. Consultado el 27de febrero del 2020 |
estar acorde al | ||
contexto y realidad | ||
de la sociedad donde |
se la quiera implantar. | ||
Complejidad | ● se debe considerar el grado de dificultad para el aprendizaje, manejo, mantenimiento de la innovación. | Martinez Peinado, J. (2020). Los modelos de las ventajas absolutas y relativas. Retrieved 27
February 2020, from http://www.eumed.net /libros- gratis/2005/jmfb/3a.ht m |
Posibilidad | ● la innovación debe tener la capacidad de ser sometidos a prueba antes de ser aprobada o usada. | Significados.com. Disponible en: https://www.significad os.com/posibilidad/ Consultado: 27 de
febrero de 2020 |
Everett Rogers
Nacido en Carroll (Iowa), Estados Unidos, en una familia de granjeros, estudió agricultura en la Iowa State University, donde se doctoró en sociología y estadística (1957), con una tesis sobre la resistenciade los agricultores y granjeros de Iowa a las innovaciones en los procesos de producción. Su dilatada vida académica se desarrolló en las universidades de Ohio State, Nacional de Colombia, Michigan State, Stanford, Sorbonade París, Sur de California y Nuevo México.
entrado en el estudio de las relaciones entre comunicación y la adopción y aplicación de los nuevos usos tecnológicos, inicialmente en el ámbito de la agricultura norteamericana, fue extendiendo su trabajo a las naciones en vía de desarrollo y a más amplios escenarios de la innovación. Da continuidad a las primeras propuestas acerca de la influencia de los medios en los procesos de modernización, planteados por Daniel Lerner, en los que también destacó Wilbur Schramm,dentro de la línea de estudios de comunicación para el desarrollo nacidos en el Institute for Communication Research de la Universidad de Stanford. Autor de una treintena de libros, destaca en suobra el título Diffusion of Innovations (1962), donde sienta las bases de su teoría. Realizó trabajos tendentes a la difusión de la innovación en Colombia, Brasil, India, Corea, México, Nigeria, Tanzania, Indonesia, etc.
Entre sus libros: Diffusion of innovations (1962); Communication and development: Critical perspectives. (1976); Silicon Valley Fever: The Growth of High-Technology Culture, con Judith K. Larsen (1984); Communication technology: The new media in society. (1986); A history of communication study: A biographical approach. (1994); Entertainment Education: A Communication Strategy for Social Change, con Arvind Singhal (1999) (https://www.infoamerica.org/teoria/rogers1.htm)
Principales Conceptos Teóricos
Rogers estudia la recepción de la innovación en la sociedad y tipifica, en virtud de su permeabilidad, diferentes tipologías: los innovadores, los fácilmente adaptables, la mayoría más o menos fácil y los refractarios. Además, establece estrategias para reblandecer la resistencia a la recepción de los cambios. Su obra, de gran impacto internacional, ha tenido continuidad en autores como Geoffrey Mooreg, en Crossing the Chasm (1991) o Christopher Moersch, quien, a mediados de los años 90,propuso los Levels of Technology Implementation. Muy influyente en América Latina, con registros de su pensamiento en autores como el boliviano Luis Ramiro Beltrán o en paraguayo Juan Díaz Bordenave.
El pensamiento de Rogers, de donde emana la corriente de comunicación para el desarrollo, ha sido criticada por autores que indican que el difusionismo presenta formas de neocolonialismo, destinadas a trasladar desde los grandes centros de decisión mundiales una visión etnocéntrica del desarrollo. Srinivas Melkote y Jan Servaes, desde diferentes enfoques, coinciden en destacar que se trata de un instrumento de propaganda de los modos culturales y de producción occidentales a países alejados de ese modelo.
Según Rogers, la difusión es el proceso de comunicación que tiene como objeto socializar nuevas ideas e invenciones entre los miembros de un determinado sistema social, en un tiempo establecido y a través de diversos canales de comunicación. Sin embargo, para el sociólogo no bastaba el conocer la innovación, sino adaptarla y familiarizarse con ella; para esto, plantea 5 atributos que se deben considerar en la adopción:
La presencia de todos o de la mayoría de estos elementos dará mayor oportunidad de que sea adopten las innovaciones.
A diferencia de Lerner, Rogers no considera como únicos canales de difusión de las innovaciones a los medios masivos; él destaca la importancia de la comunicación interpersonal y el papel de las redessociales. Sin embargo, esta comunicación, según el sociólogo, necesita de un liderazgo dentro del grupo para manejar los procesos comunicativos. Rogers afirma que para que la difusión sea efectiva se se necesita conjugar grupos homófilos con heterófilos; es decir, los primeros tienen características comunes por lo cual habrá identificación y la comunicación será más fluida, pero los segundos, al ser distintos, pueden aclarar dudas o aportar nuevas ideas.
Los planteamientos de esta teoría fueron considerados en procesos de desarrollo; puesto que, los interesados en promoverlo se dieron cuenta que la socialización de conocimientos y experiencias influyen en las personas para aceptar o rechazar las propuestas. Para esto, según los estudios de Rogers, la conducta humana tenía que pasar por 5 etapas:
- Percepción: es el primer acercamiento de la persona con la innovación, tiene conocimiento y entendimiento de
- Interés: se desarrolla una actitud crítica frente a la innovación, se determinan aspectos positivos y
- Evaluación: después de analizar los pros y contras se acuerda aceptar la innovación o, caso contrario, se la rechaza y se termina el
- Implementación: es el periodo en el cual se prueba la invención antes de adoptarla totalmente.
- Adopción: es la etapa de confirmación y aceptación Esta etapa es la más importante; puesto que, el éxito radica en el compromiso de los adoptantes por utilizar y mantener el proceso de innovación.
De acuerdo con Rogers, este proceso es largo, en el principio hay pocos adoptantes, de los cuales algunos desisten; pero en la mitad del proceso la mayoría adopta la innovación.
La comunicación para el desarrollo, desde esta teoría, es un método para, en primer lugar, influir en la sociedad y, en segundo, generar conciencia de los adelantos tecnológicos y con ellos mejorar su forma de vida.
Relación con el Objeto de Estudio
Relacionado a nuestro tema “Tik Tok” nos dimos cuenta principalmente con las 5 etapas que señala la teoría de “difusión de innovación” que son :
La percepción se refiere a cuando Tik Tok llega al mundo y es nuevo, nadie lo conoce y lo que hace estaaplicación es meterse al mundo de las redes sociales, para que en el futuro pueda a llegar a competir conlas mejores apps que son Instagram, Youtube o Facebook.
El interés relacionado con Tik Tok existe en el momento en el que tu descargas la aplicación y la empiezas a probar, viendo si te gusta, si te interesa, comentando con tus amigos sobre si es buena o esta entretenida o si simplemente no llama la atención o no es lo que la gente está buscando en ese círculo social.
La evaluación se refiere a que tu como persona ya que comentaste y debatiste los pros y los contras de la aplicación con conocidos, familiares o simplemente dando tu opinión personal te diste cuenta si es una app que te va a gustar y que merece la pena ser descargada.
Y por último la implementación se debe a que ya que conociste por completo la aplicación, viste de que se trata, puedes hacer una evaluación y quedartela y seguir usandola, recomendarla o simplemente implementarla a tus aplicaciones de tu vida diaria.
Dado a los pasos en los que se lleva a cabo la teoría que elegimos, qué es la teoría de “difusión deinnovación” nos dimos cuenta que llegar a utilizar la app no es tan fácil y requiere de varios procedimientos a seguir, no es fácil ni sencillo seguir esta teoría pero al final se convierte en una muy buena estrategia para elegir o estar segura de tu elección.
RESULTADOS DE LA RECOPILACIÓN CUANTITATIVA
(Revisar PDF al principio del texto)
ANÁLISIS DE RESULTADOS
- ¿Piensas que la aplicación Vine y Tik Tok tienen parecido?
La mayoría de las personas (76.7%) creen que la aplicación es parecida a Vine, que la verdad esperábamos que casi un 90% dijera que si, puesto que tienen grandes similitudes, sin embargo un 23.3% puso que no se parecen.
2. ¿Qué contenido esperas ver cuando entras a Tik Tok?
Dentro de las 3 opciones que se tenían, por ser las más comunes, el contenido que más quieren ver es comedia, seguido por bailes virales y finalmente challenges, que tomemos en cuenta que los challenges según la aplicación son los más vistos, pero sabemos que no son los más vistos por los universitarios.
3. ¿Tienes la aplicación de Tik Tok?
El 72.3% de los encuestados tiene la aplicación y el 27.7% no la tiene. Otra de las preguntas que más llamó nuestra atención con los números, pues esperábamos menos usuarios universitarios sobre la aplicación.
4. ¿Has subido algún video a Tik Tok?
Casi la mitad de las personas (54.1%) no han subido videos a la plataforma, sin embargo la utilizan. El otro 45.9% ha subido videos a la plataforma.
5. ¿Tienes conocimiento de lo que es un tik toker?
Los porcentajes quedan balanceados según los usuarios que tienen la aplicación y los que conocen lo que es. El 21.3 % no sabe que es, mientras que el 78.7% si.
6. ¿Sabes que es Tiktok?
El 77.8% si sabe que es y el 15.8% lo ha escuchado, por lo tanto la mayoría sabe lo que es y esta es la respuesta que se esperaba gracias a la popularidad de esta aplicación en estos días.
7. ¿Cuánto tiempo pasas aproximadamente dentro de la aplicación?
La gente que usa la aplicación dice que se puede pasar horas dentro de ella, por lo que esta pregunta era muy importante. Los resultados que obtuvimos fueron los siguientes: el 10.1% 40-50 minutos, 16.9% 50-60 minutos, 20.9% 20-30 minutos, 23.1% 30-40 minutos y el 29% 10-20 minutos. Los resultados fueron muy variados pero la mayoría pasa de 10-20 minutos.
8. ¿Cuál de esas dos opciones anteriores te gusta más?
Las opciones eran Vine y Tiktok, se esperaba que la mayoría prefiera Tiktok y si, tuvo un 58.2% y Vine 41.8%
9. ¿Crees que la aplicación solo está de moda o tiene futuro?
Sabemos que existen aplicaciones que tienen etapas de mucha popularidad y luego se van olvidando, como lo fueron Vine, Ask, Dubsmash, etc. y se cree que Tiktok va a acabar igual que estas, ya que el 67.7% opina que está de moda y el 32.3% opina que tiene futuro.
10. El potencial de Tik tok es igual al de Facebook o Instagram
El 59.6% dice que esto es falso y el 40.4% que es verdadero. Se esperaba que la mayoría diga que este argumento es falso ya que Facebook e Instagram son aplicaciones que tienen un contenido diferente al de Tiktok que no a toda la gente le gusta.
11. ¿Le ves futuro a Tik Tok?
En esta pregunta respondieron 455 personas las cuales un 28.8% dijeron que si le ven futuro a la aplicación, el 36.5% dice que no y el 34.7 optó por un tal vez.
12. Del 1-10 que puntuacion le darias a Tik Tok como aplicación de entretenimiento?
127 personas le dieron un 10 como puntuación a la aplicación Tik Tok, 65 personas le dieron un 9, 99 personas le dieron un 8, 42 personas un 7, 35 personas un 6, 31 personas un 5, 19 personas un 4, 15 personas un 3, 3 personas un 2 y por último 19 personas un 1. La mayoría de los encuestados le dieron un valor alto a la aplicación.
13. ¿Cuál es la aplicación que más utilizas?
La opciones eran Instagram, Facebook y Tik Tok. La mitad de las respuestas (50.1%) fue Instagram, el 34.9% Facebook y por ultimo 14.9% Tik Tok.
14. ¿En qué fecha se realizaron los exámenes de medio término dentro de la Anahuac Norte?
El 100% de los encuestados contestó, la primera semana de Marzo.
15. ¿Cuál es el nombre del rector de la universidad Anáhuac México Campus Norte?
El 100% de los encuestados contestó, Cipriano Sánchez. Siendo las otras dos opciones, Juan Pablo II y Carlos Cienfuegos.
16. ¿ Cuantos starbucks hay dentro de la universidad ?
El 100% respondió que hay 2 starbucks en la Universidad Anáhuac. Habiendo 3 respuestas más para contestar.
18. ¿ El potencial de Tik Tok es igual al de Instagram o Facebook ?
El 50% de las personas dijo que era verdadero que tik tok tiene el mismo potencial que Instagram y Facebook y el otro 50% dijo que era totalmente falso que tenían el mismo potencial.
19. ¿Tuviste la aplicación de vine?
Esta respuesta se dividió nos mostró que la mayoría de los que contestaron esta encuesta, fueron usuarios de vine los cuales si utilizaron la aplicación mostrando el porcentaje de 67.5 %y el otro 32.5% los cuales nunca le dieron uso.
20. Edad
Divimos 3 categorías de rangos de edad dentro de la encuesta, rangos fueron de 18-20 obteniendo un porcentaje de 39.1%, de 21-23 el cual fue el porcentaje mayor de 42.2 % y el 3er rango de 24-27 que fue de 18.2 %.
Aparece una respuesta que no estaba incluida dentro de nuestro cuestionario con la edad de 28, pero es tan baja que no hay porcentaje.
21. Género
El 66.2% de las personas que votó en esta encuesta son mujeres y el 33.8% son hombres.
22. Carrera
Pusimos todas las carreras que existen en la Universidad Anáhuac y de 455 respuestas nos dimos cuenta que los porcentajes más altos fueron el 13.2% de Administración y Dirección de Empresas y el 10.3% de Administración de Negocios, los demás conformaron lo restante del 100%.
23. ¿En qué semestre vas?
Pusimos el rango de 1er Semestre hasta 5to Semestre, en primer semestre el porcentaje fue muy bajo al grado que no aparece, el segunda semestre tiene el 21.8 de porcentaje.
DISCUSIÓN
Ya que el objetivo de esta investigación tiene en consideración el empoderamiento de la aplicación Tik Tok frente a las aplicaciones más fuertes del momento como Facebook o Instagram dentro de los jóvenes de la Universidad Anáhuac México. Además de la comparación sobre la aplicación de Vine, que como se havisto tuvo un gran impacto en los años 2011-2013 con el mismo motivo, crear contenido en video con menos de 20 segundos.
Comenzando con preguntas sobre la aplicación de Vine y Tik tok, la mayoría de nuestros encuestados tuvieron la respuesta de que son muy parecidos, sin embargo un pequeño porcentaje prefirió la existencia de Tik Tok. La verdad es que no esperábamos esa respuesta, ya que muchos de los jóvenes de 18-23 años conocieron Vine mucho antes y lo utilizaban. Creemos que tiene que ver con todo lo que Tik Tok cambió respecto a efectos, limitación de tiempo y lo que más ha gustado, que cualquier persona puede llegar a tener varios views y likes apareciendo en “FYP” es decir, el inicio de la aplicación.
Con estas primeras respuestas llegamos a que la innovación deaplicaciones pasadas pueden tener un gran resultado con los usuarios siendo completamente nuevos, como serían las generaciones entre 10-14 años que no llegaron a conocer a Vine, y los usuarios que ya venían de Vine a una nueva “actualización” por así decirlo.
A pesar de que conozcan Tik Tok, no todas las personas lo descargan o no se sienten seguros de subir videos a la plataforma. Como decía Everett Rogers, la estrategia o pasos para llegar a la innovación dependen de 5 fases ya expuestos en el trabajo, que, de acuerdo a las respuestas de los encuestados, podemos decir lo siguiente; la percepción que tienen las personas sobre Tik Tok comienza por ser algo nuevo, por que hay muchas personas que hablan de ella y muchos más que la usan y te incita a sabersobre ella, creando un cierto interés. Una vez que se presente el interés, lo que importa será probarla para ver si te guta o no te gusta.
Siguiendo una evaluación de por que te gusta o por que no te gusta y sirealmente la usarás, además de que dentro de esta fase la opinión de expertos, o personas que la usenserán una gran influencia en tu decisión. En esta misma fase es donde veremos si las personas se dejanllevar por la sociedad en el caso de “subir un video” pues es muy distinto a tener la aplicación y usarla. Muchos universitarios no quieren subir videos por que les da pena sobre lo que digan de ellos, por comentarios como “que oso” o “por qué usas eso si es de niños” pues en cierta manera los usuarios de Tik Tok son menores a 20 años. Por lo que llegamos a la penúltima fase que sería la implementación, es decir, aceptar o negar el uso de la aplicación, ya sea estando activos subiendo videos o simplemente viéndolos, llegando a la 5ta fase que es la innovación, a la innovación de las aplicaciones, en este caso, de Tik Tok.
Comparando un poco a los jóvenes universitarios contra familiares o niños de 10-15 años, sabemos queexiste una cantidad de horas excesiva en la aplicación, las cuales anotamos dentro del cuestionario yesperábamos un resultado más alto de consumo, pero un 30% pasa de 10-20 minutos viendo videos en Tik Tok, que también es masomenos lo mismo que un adolescente promedio pasa en cualquier otraaplicación, aunque es correcto que cada quien tiene una aplicación con más consumo y no siempre será de entretenimiento, pero si es lo que más se consume y lo que más quieren ver es sobre comedia.
Que, ya hablando de otras aplicaciones, quisimos comparar el potencial de Tik Tok contra el que tiene Facebook o Instagram (por ser las aplicaciones más usadas por universitarios) . Sobre la pregunta, no creímos que las personas le verían el potencial, puesto que las plataformas tienen diferentes funciones y elementos a favor, con esto nos referimos a que, dentro de la aplicación de facebook se encuentran noticias escritas, se pueden subir fotos y videos además de que hace ya más de dos años agregó facebook watch, una forma de subir series sin costo de la misma. Ypues para instagram tenemos las opciones de grabar y publicar historias, fotografías, videos de 30 segundos y lo más reciente, Instagram TV (que se usa para publicar videos con duración de más de 30 segundos. Por lo que supusimos que con Tik Tok solo se pueden hacer videos cortos, pero es justamenteque por eso, pueden tener un mayor impacto al menos en adolescentes.
Como decía Rogers, la conductahumana siempre se basará en experiencias, las cuales crearán conocimientos, pero dentro de este pensamiento se le agregará la comunicación. Hoy en día la comunicación que más es consumida es la que se encuentra dentro de las redes sociales, pues es rápida, fácil y hasta en cierta escala, muydivertida. Es verdad que puede tener riesgo de una mala información o de noción de ruido, sin embargo, lo que queremos decir con esto es que dependemos de una comunicación fluida, que hemos encontradorápidamente en la tecnología. Concluyendo que, de cierta forma la aplicación de Tik Tok puede brindarnos todo eso en forma de video y que puede que sea mejor por que es más probable darle 30 segundos de atención a un vídeo concreto, que ver un noticiero de 1 hora y ponerle atención todo el tiempo, además de que dentro de Tik Tok hay normas que se deben cumplir, rompiendo así con el amarillismo de los medios de comunicación.
CONCLUSIÓN
Tik Tok es una aplicación sumamente parecida a Vine, pero muchos más innovadora y con unacomunidad que busca hacer tendencias, Vine buscaba dar un contenido de videos cómicos mientras que en Tik Tok encuentras un gran repertorio.
Después de la investigación de campo realizada, llegamos a la conclusión de que aunque Tik Tok sea una red social reciente ya tiene un gran impacto.
Dentro de la Universidad Anáhuac México Campus Norte, la mayoría de usuarios de esta aplicación son del sexo femenino, el público que Tik Tok atrae más cuando se trata de genero es notorio, sin embargo Tik Tok se esta dando a conocer cada día más entre los hombres.
Después del cuestionario, notamos que Tik Tok es más usada por personas que están en el rango de edad entre los 20-23 años, muchas de las personas que son mayores de esta edad aún no conocen muy bien la plataforma y no comparten el gusto por ella, pero poco a poco ha ido ganando un público cada vez más amplio. Por lo que creemos que su potencial es grande y podría incluso llegar a tomar el nivel de importancia que tiene instagram y tal vez superarlo. Creemos que Tik Tok tiene el potencial para seguir en el mercado, pero tiene que seguir innovando para que esto pase.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- (000). Everett M. Rogers. 2020, de Infoamerica Sitio web: (https://www.infoamerica.org/teoria/rogers1.htm)
- María Estela Raffino. (2019). Observación. 2020, de Concepto.de Sitio web:https://concepto.de/observacion/#ixzz6FASsZwY8
- Martinez Peinado, (2020). Los modelos de las ventajas absolutas y relativas. Retrieved 27 February 2020, from http://www.eumed.net/libros- gratis/2005/jmfb/3a.htm
- Concepto de, J. (2020). Los modelos de las ventajas absolutas y relativas. Retrieved 27 February 2020, from http://www.eumed.net/libros- gratis/2005/jmfb/3a.htm
- Martinez Peinado, (2020). Los modelos de las ventajas absolutas y relativas. Retrieved 27 February 2020, from http://www.eumed.net/libros- gratis/2005/jmfb/3a.htm
- Influencer Marketing. (2020). TikTok. Febrero 2020, de Influencer Marketing Sitio web:https://influencermarketinghub.com/trending-tiktok/
- Aguilar . (2018). Adiós a musical.ly: la app se fusiona con TikTok para intentar conquistar el mercado de los vídeos cortos. 2020, de Genbeta Sitio web:https://genbeta.com/actualidad/adios-musical-ly-app-se-fusiona-tiktok- para-intentar-conquistar-mercado-videos-cortos
- Carl A.. (2020). Twitter’s Vine vs. TikTok: What Tiktok Has That Vine Didn’t. 2020, de TwitrRatr Sitio web: https://twitrratr.com/vine-vs-tiktok/
- Marta Sanz (2019). Tik Tok, la app que quizás no conozcas pero que ya es más popularque Instagram y Facebook. Febrero 2020, de ComputerHoy Sitio web: https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/tik-tok-app-que-quizas- no-conozcas-pero-que-ya-es-mas-popular-que-instagram-facebook-356655
- Jose Maria Lopez. (2019). Las redes sociales más populares de hoy, ayer y hace 15 años. febrero 2020, de Blogthinkbig.com Sitio web: https://blogthinkbig.com/redes-sociales-mas-populares-ayer-hoy