Fotografía y Redes Sociales: contextos y significados

Con el crecimiento de la tecnología digital, la fotografía parece haber cambiado a un acto de la vida diaria, ordinario, trivial, y no de memoria pública, señala el autor.

Las redes sociales han provocado nuevos estilos de vida, nuevos temas sobre los cuales teorizar: la fotografía es uno de ellos. La fotografía dentro de este contexto ha tomado un nuevo significado, tanto para el sujeto como para el objeto fotografiado. Mediante análisis documental, semiótico y psicosemiótico, auxiliado de teorías de la comunicación de Lasswell y Wright se ha logrado determinar que la fotografía es considerada hoy en día como un Purismo Documentalista Falsificado. Autor: Manuel Riestra. Creado para la materia de Taller de Investigación Documental de la Licenciatura de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. (Primavera 2010)

DESCARGA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO EN FORMATO PDF