Selección Mexicana y Copa Confederaciones 2017: Análisis de la identidad de un pueblo

ESTE ES UN TRABAJO DE KAREN ESTRADA, MICHEL JACOBO Y MELISSA NIETO REALIZADO PARA LA MATERIA «INVESTIGACIÓN APLICADA», DE LA LICENCIATURA DE COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, CIUDAD DE MÉXICO (MTRO. EDUARDO PORTAS, VERANO 2017). VERSIÓN EN PDF

1) Introducción

En este trabajo se planteó la hipótesis de que la Selección Mexicana sigue siendo un símbolo de patriotismo para el mexicano porque los logros de este equipo representan los logros de todo el país y de todos los mexicanos. Para demostrar esto se realizó una metodología mixta, encuestando a 50 personas con preguntas referentes al nivel de identificación que tienen con dicho equipo y el país, además de preguntarles su percepción del momento actual que viven como equipo. Así mismo se realizaron tres entrevistas de historia de vida, para conocer el lazo nacional que tienen las personas con la Selección y por último 75 entrevistas proyectivas a través de rellenado de globos, rellenado de enunciados y percepción temática.

Esto se realizó en un momento importante ya que este verano 2017 el combinado nacional disputará su pase al mundial de Rusia 2018, la Copa Confederaciones Rusia 2017 y la Copa Oro 2017.

2) Contexto Histórico

El torneo tuvo su primera edición en 1992 con el nombre de “Copa Rey Fahd” la cual fue organizada en Arabia Saudita hasta 1995. En el 97 la FIFA decidió extender el número de equipos participantes a ocho (anteriormente eran 6 equipos, por lo que se agregó al Campeón de Oceanía y al actual Campeón del Mundo), fue aquí cuando cambió al nombre de “Copa FIFA Confederaciones”.

Al inicio se celebraba cada dos años, de 1999 a 2003 se llevó a cabo en países diferentes, hasta que la FIFA decidió que a partir del 2005 se realizaría cada cuatro años, esto siendo el año anterior del Mundial en la misma sede que el torneo más importante, esto con la intención de probar la capacidad que tiene el país sede previo a la Copa del Mundo.

En 2001 fue la primera vez que se organizó en la sede que anticipa el Mundial, es decir en Corea del Sur y Japón. Ya con esta idea de la FIFA, fue cuando Alemania organizó la del año 2005 previo al Mundial del 2006. En Sudáfrica se celebró entre el 14 y el 28 de junio del 2009. La última Copa FIFA Confederaciones fue en Brasil en el 2013. Este año se realizará en Rusia durante el 17 de junio al 2 de julio del 2017.

México ha participado en cinco (sin contar la que se llevará a cabo este verano) Copa FIFA Confederaciones. En su primera participación en este torneo la Selección Mexicana logró quedar en tercer lugar, esto fue en la edición de 1997 disputada en Arabia Saudita. Su mejor participación fue en la edición de 1999 que tenía como sede a México, en la cual derrotó a Brasil en la final por marcador de 4-3 para así lograr coronarse por primera y única vez en su historia. Después de esta victoria, la Selección Mexicana sólo ha logrado calificarse a la siguiente fase en Alemania 2005, donde quedó en cuarto lugar.

3) Preguntas

  • ¿Cuál es la percepción de la afición mexicana respecto a la forma de juego de la Selección Nacional de Fútbol en el verano del 2017?

  • ¿Qué papel tiene la Selección Mexicana en la vida de los mexicanos?

  • ¿Los aficionados mexicanos se sienten identificados con la Selección Mexicana?

  • ¿Cuál es la percepción de la afición mexicana respecto al entrenador Juan Carlos Osorio en el verano del 2017?

  • ¿Qué impacto tiene la Copa Confederaciones Rusia 2017 en los aficionados mexicanos?

4) Problema Específico

La Selección Mexicana jugará la Copa Confederaciones y no sabemos cuál es el rendimiento que tendrán en este torneo debido a que Juan Carlos Osorio hace varias rotaciones partido a partido.

5) Objetivos

  • Definir cuál es la percepción de la afición mexicana respecto a la forma de juego de la Selección Nacional de Fútbol en el verano del 2017.

  • Conocer el papel de la Selección Mexicana en la vida de los mexicanos.

  • Saber si la afición mexicana se siente identificada con la Selección Nacional.

  • Explorar la percepción de la afición mexicana respecto al entrenador Juan Carlos Osorio en el verano del 2017.

  • Comunicar el impacto que tiene la Copa Confederaciones Rusia 2017 en los aficionados mexicanos.

6) Técnicas usadas (análisis y recolección) METODOLOGÍA

  • Encuesta: Se encuestaron a 50 personas de Santa Fe y Metepec para conocer su percepción de la Selección Mexicana en la actualidad.

  • Entrevista a profundidad (historia de vida): Las historias de vida fueron video grabadas. Tuvieron una duración de cinco a siete minutos. Son un total de tres entrevistas en las cuales el entrevistado habla de su relación personal con la Selección Mexicana.

  • Entrevistas Proyectivas: Se realizaron tres encuestas proyectivas (rellenado de globos, rellenado de diálogos y percepción temática) a 75 personas de Santa Fe y Metepec las cuales fueron video grabadas.

7) Justificación

Este tema es importante porque la Selección Mexicana es una cuestión de relevancia para muchos mexicanos tanto dentro como fuera de México, ya que es una forma en la que se une una nación y en la se genera una identidad colectiva que marcan la vida la mayoría de los ciudadanos de este país. La Copa Confederaciones es considerado uno de los torneos más importantes en donde participa dicha Selección. El entrenador Juan Carlos Osorio tiene la oportunidad de demostrar su calidad como director técnico de la Selección. La afición juega un papel importante en todo esto, por lo que es de relevancia saber la opinión de aquellos aficionados sobre el liderazgo de Osorio.

8) Hipótesis

La Selección Mexicana sigue siendo un símbolo de patriotismo para el mexicano porque los logros de este equipo representan los logros de todo el país y de todos los mexicanos.

9) Resultados

9.1) Análisis Estadístico cuestionarios: Selección Mexicana

El director técnico de la Selección Mexicana obtuvo el 48% de la aprobación de los encuestados, por lo que se puede ver que a la gente le agrada la forma en la que juega dicho equipo. Este dato se demostró en las eliminatorias rumbo al mundial Rusia 2018 donde se encuentra en primer lugar de su grupo por lo que se encuentra prácticamente calificado, cosa que no sucedía desde el mundial de Alemania 2006 con Ricardo La Volpe. Aunque la Selección Mexicana pudiera tener un mal rendimiento en la Copa Confederaciones, consideramos que el timonel del equipo, Juan Carlos Osorio, mantendrá el contrato de cuatro años que le dio la Federación a partir de los resultados obtenidos en nuestro ejercicio de recolección de información.

Se entrevistaron a 50 personas en Centro Comercial Metepec, Centro Comercial Santa Fe, Cuicuilco y Perisur el lunes 5 de junio del año 2017, con un promedio de edad de 31.56 años, siendo el 42% mujeres y el 58% hombres.

En un inicio se les explicó que la investigación era con fines académicos y el tema central era la Selección Mexicana.

El 74% de los encuestados se considera aficionado al futbol mexicano, sin embargo, solo el 38% asegura que la Selección pasa por un buen momento futbolísticamente.

Al 50% le gusta estar informado siempre de lo que sucede con la Selección Mexicana, pero el 36% solo le gusta informarse cuando hay torneos importantes, el medio principal para hacerlo es el internet con el 60%, sin embargo, cuando utilizan la televisión prefieren la cadena televisiva ESPN, donde el 42% consume noticias sobre futbol 5 veces o más a la semana, dedicándole en promedio más de 10 horas a la semana (34%).

El 83% se siente identificado con México como país, ya que el 78% se siente orgulloso de ser mexicano considerando al tequila y los mariachis como los primeros símbolos nacionales que los representan. Esto llevó a que el 44% contestó que la Selección Mexicana es un símbolo nacional y factor de unión entre los mexicanos por lo que el 34% dijo que es una obligación apoyar al Seleccionado Nacional.

No obstante, el 88% de los encuestados sienten que el papel de la Selección Mexicana en los últimos mundiales no puede considerarse como “un buen papel”, aunque esto no es impedimento para que apoyen a la Selección la próxima semana contra Honduras y Estados Unidos en El Estadio Azteca (74%), ya que el 48% opina que la forma de juego de la actual Selección Mexicana de Fútbol encabezada por el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio les gusta. Sin embargo, lo que les daría más vergüenza es que se pierda sin “echarle ganas”, en dichos partidos que le quedan a la Selección en la eliminatoria mundialista (44%).

Ya que para los encuestados el principal responsable o culpable cuando la Selección Mexicana de Futbol no tiene un buen desempeño a nivel de cancha son los mismos jugadores (26%), seguido por los medios de comunicación (22%), dejando a Juan Carlos Osorio solo con el 20%.

Algo que llamó la atención es que el mismo porcentaje de encuestados (30%) creen que la FEMEXFUT y las marcas son los dueños de la Selección.

Respecto a la Copa Confederaciones el 78% de los encuestados apoyarán a la Selección donde el 32% cree que quedarán en tercer lugar y el 16% serán campeones, superando el resultado de las confederaciones pasadas (62%) cuando quedaron en fase de grupos.

Por último, el 62% ha ido al estadio alguna vez a apoyar a la Selección Mexicana, mientras que sólo el 18% ha ido al Ángel de la Independencia cuando la Selección juega, considerando que la mejor forma de ver los partidos es con amigos (42%) y familia (34%), donde el 74% tiene por lo menos una playera del combinado nacional con un promedio de 2.88 playeras por encuestado, done uno contestó que tiene 22 playeras.

9.1.1 Gráficas:

9.2) Análisis de discurso: Entrevistas: Selección Mexicana

El viernes 9, domingo 11 y lunes 12 de junio del 2017 se entrevistó a Gabriela Rangel, directora de la Sección de Deportes del Sol de Toluca, al Señor Roberto Hasfura aficionado que ha asistido a ocho mundiales de fútbol y a Jorge Olof Goenaga trabajador de ESPN en el área de Community Manager, respectivamente para conocer su percepción con respecto a la Selección Mexicana de Fútbol con mira a la Copa Confederaciones y Copa Oro que se llevarán a cabo este verano.

Los entrevistados aceptaron que para ellos la Selección Mexicana representa más que un solo juego, “para cualquier aficionado al fútbol la Selección Mexicana es todo, es un estandarte, lo que seguimos todos, es nuestra bandera, son once jugadores que cada partido nos llevan en las espaldas apoyándolos, es llevar a tu país, llevar el corazón, apoyar, para los amantes del fútbol es nuestra bandera”, contestó Gabriela. “La Selección Méxicana es mi equipo y lo he seguido siempre, los colores me emocionan y siempre lo voy a seguir”, agregó el señor Hasfura.

Bueno la Selección es un tema muy importante, creo que no solo para mí, para todos los mexicanos que nos gusta el fútbol, porque es la representación de un equipo que se identifica con nosotros, siempre está la polémica que si es el país, que si no es el país, yo creo que sí representa el país porque son 11 mexicanos que están en la cancha y es un equipo donde todos los que estamos viviendo en México o somos mexicanos apoyamos y es como un punto de unión de toda la sociedad mexicana”, terminó Goenaga.

A continuación, se les preguntó si se sienten identificados con el actual equipo a lo cual contestaron que sí, “para los aficionados al fútbol se tiene que sentir ese arraigo, yo me siento muy identificada, siento los colores, me apasiono cada vez que veo un partido de la Selección Mexicana”, concluyó la directora de deportes del Sol de Toluca. Roberto Hasfura agregó: “este equipo le tengo mucha esperanza, creo que tiene una generación de jugadores con bastante talento, que han crecido en el contexto internacional y sabe competir, la Selección Mexicana tiene un equipo muy competitivo y creo que cualquier aficionado a la Selección Mexicana tiene buenas razones para estar entusiasmado con respecto a las posibilidades de irle bien en los torneos siguientes”.

El Community Manager aportó “Sí, en todo momento me siento identificado con la selección, cuando va bien cuando va mal, pues te identificas porque, porque es parte de uno no, con eso que les comento que desde chiquito vas creciendo con el equipo, con la selección, cuando pierde es pues triste, cuando gana pues es bien divertido y bien padre festejar con ellos”.

Al indagar sobre su opinión del actual entrenador Juan Carlos Osorio los tres recordaron el tropiezo en la Copa América 2016 sin embargo adularon las eliminatorias mundialistas, “en el fútbol se dice que hay que jugar bonito y hay que ganar, es lo idea, lo que cualquier aficionado quiere que haga su equipo, que su equipo guste dentro de la cancha, que haga goles, que sea efectivo, sin embargo creo que en lo que lleva el colombiano ha sido efectivo más que espectacular, ha sido de resultados quitando ese tropiezo de Copa América contra Chile creo que la eliminatoria mundialista ha ido muy bien cosa que no había pasado en los antiguos y si nos gusta o no ya el tiempo dirá si es efectivo o no también nos callará la boca con resultados” expresó Gabriela.

El Señor Roberto dijo: “al señor Osorio le gusta cambiar mucho de alineación de un partido al siguiente, acaso esto tiene su parte positivo y negativo, a tenido buenos resultados, con excepción de un partido terrible, bueno una serie de partidos terribles que no fueron buenos para la Selección Mexicana hace un año en la Copa América, más allá de ellos hemos tenido unos muy buenos partidos. Los dos últimos ciclos clasificatorios han sido terribles para México, hemos pasado de panzazo, en este las cosas van muy bien con más tranquilidad, los resultados han sido buenos”.

Es un tema muy polémico realmente no, no comparto su ideología con las rotaciones porque realmente los mismos jugadores se confunden, no saben bien quién está detrás, a un lado, como en la forma estratégica de jugar, puede ser algo mucho más complicado, más difícil, pero poco a poco realmente el profe Osoria ha demostrado que le ha funcionado, digo tampoco es que haya tenido partidos muy difíciles, el más difícil que lo tuvo fue un desastre (Chile 2016), pero no creo que haya sido por ese sistema de juego, fue un partido donde ningún jugador salió fino y nos clavaron siete los chilenos, pero, pero creo que es algo que está funcionando y poco a poco le he visto más forma, más juego, más toque que, lo repito no me gustan las rotaciones pero le ha dado resultados al equipo” concluyeron con Jorge.

Al término de las entrevistas se les pidió que relataran el partido que más los han marcado y sin titubear dijeron, “es el de Copa Confederaciones, donde México se corona justamente siendo el anfitrión, es una de las primeras ediciones y que México se haya coronado siendo el anfitrión fue uno de los partidos más emocionantes que recuerdo, jugando bien y ganándole a un grande” aseguró la periodista Rangel.

En el mundial de Francia México jugó un partido que fue muy emocionante, fue el segundo partido de la fase de grupos contra Bélgica que se encontró abajo en el marcador 2-0 con un jugador de menos porque había habido una expulsión en el primer tiempo y jugando un partido soberbio, regresaron pudieron empatar el partido, fue una experiencia fantástica. El mejor partido que yo le he visto jugar a la Selección fue el partido que México le ganó en Brasil hace tres años a Croacia 3-1 para mí fue una obra maestra del fútbol mexicano, el mejor partido de los que yo he visto”, aseguró el aficionado Roberto.

El triste partido contra Holanda del mundial pasado, es un partido donde todos sin importar donde estábamos ya nos hacíamos en la siguiente ronda, ya nos hacíamos en donde vamos a ver el siguiente partido, no solo nos veíamos jugando contra Costa Rica, ya nos veíamos hasta en semifinales por que Costa Rica esta papita, fue un gran juego, maravilloso donde nos empaten y una habilidad válida o no válida de Robben le marcan un penal y si se escuchó en el estadio un silencio absoluto, tuve la oportunidad de estar ahí y para mi estar ahí es a partir de este mundial se acabó, para mí un mundial sin la Selección se pierde ese saborcito y más de la forma en la que nos lo arrancaron”, concluyó Olof Goenaga.

Algo importante que se pudo observar durante las entrevistas es que ambos ya piensan en los torneos siguientes donde el señor Hasfura dijo que “la Copa Confederaciones tiene importancia hay que presentarse y hacer el mejor papel posible, salir a ganar y en ese sentido es un torneo con cierta visibilidad y es importante y hacen un buen papel y representar al país, como aficionado espero ir a Rusia el próximo año pero espero no le toque en el grupo contra Rusia, ya que los aficionados rusos, o al menos un sector son violentos.

Gabriela aseguro, “creo que México debería mejorar bastante para lo que viene, viene una Copa Confederaciones donde se van a enfrentar a rivales muy complicados, ahí ya no hay oportunidades, ahí es de ganas o te quedas fuera. También viene una Copa Oro que va a servir para darle oportunidad a los nuevos jóvenes, sin embargo, sí creo que para el mundial de Rusia todo esto se tiene que mejorar, tiene que haber más rotaciones de jugadores, más oportunidad y que estén justamente los que pasan por su mejor nivel, porque vienen compromisos bastante importantes” platicó.

En la fase de grupos contra Portugal, no voy a decir cual creo, voy a decir cuál quiero, yo creo que vamos a ganar un 2-1 o a empatar un 1-1, contra Rusia lo veo un poco difícil porque ahí si la gente va a jugar un, un papel importante, creo que ese también es un empate y el siguiente juego lo ganamos”, declaró el trabajador de ESPN.

Por último, Jorge Olof Goenaga trabajador de ESPN hizo énfasis en el grito de puto que se le da a los porteros por parte de la afición “Este grito es un grito que se va a quedar de por vida, va a ser imposible quitarlo, es algo que nació en la cancha, el grito no significa lo que dice, dicen que es un grito homofóbico, más bien hay que aclarar que no lo es, el problema es que la traducción literal o la traducción que le da la gente de FIFA le da una connotación homofóbica.  Pero realmente no lo es, al finalmente hay peores insultos en la tribuna y en la cancha en las porras por parte de grupos de apoyos, argentinos, mexicanos, sudamericanos, sobre todo, se la pasan insultando todo el tiempo, el grito de “puto” en el estadio, es un grito maravilloso porque es grito maravilloso porque es un grito mexicano con el cual nos identificamos y divertimos. Hace poco vi una entrevista de Moy Muñoz donde justamente le preguntaban si se sentía ofendido y él decía que claro que no, que le divierte porque hace una finta y se ríe de quienes lo gritaron. Es parte del juego, de la afición, es la forma de alentar o presionar” finalizó.

9.3) Análisis de Entrevistas Proyectivas

Se realizaron 75 pruebas proyectivas en Centro Comercial Galerías Metepec, Centro Comercial Santa Fe y Patio Santa Fe, los días domingo 25 y lunes 26 del año 2017 con un promedio de edad de 27.3 años, siendo el 33.33% mujeres y el 66.67% hombres, esta fecha fue escogida de este modo ya que la fase de grupos había terminado y se conocía el rival de México en semifinales.

Se realizaron 15 rellenados de enunciados donde las respuestas a que “México en Copa Confederaciones ha jugado muy” fueron: mal, irregular, tibio, bien, terrible y pésimo, respuestas sorprendentes ya que México pasó invicto en la fase de grupos.

Esto fue así ya que los encuestados contestaron que la victoria contra Nueva Zelanda los había dejado: enojados, molestos, con angustia, decepcionados, tristes e irritados, a diferencia de la victoria contra Rusia que los dejó: emocionados, tranquilos, contentos, sin reacción, satisfechos, felices y eufóricos.

Las reacciones fueron divididas al preguntarles sobre el encuentro del jueves contra Alemania, contestando que será un encuentro: complicado, emocionante, angustioso, sufrido, difícil, divertido y ganable.

Por último, se realizó un apartado para conocer cuáles eran sus percepciones respecto al grito de puto que se le da al portero, los resultados más repetitivos fueron: divertido, cultural y nacional, pensando que quitarle puntos al Selección por esto es ilógico, absurdo e injusto.

Las siguientes encuestas fueron 15 rellenados de globos, donde se tenían las cuatro banderas de la fase de grupos del equipo A (México, Portugal, Rusia y Nueva Zelanda) las respuestas fueron divertidas donde en Portugal se hizo notorio cristiano con frases como: “CR7 y 10 más y CR7 es el mejor del mundo”.

México se vio más optimista con frases representativas de la Selección como: “Eeeeeeh…. México, cielito lindo y vamos muchachos”.

Los encuestados se burlaron de Nueva Zelanda a través de su deporte nacional con frases como: “¿No solo juegan Rugby? Y ¿A poco juegan fútbol?”.

Por último, Rusia tuvo su participación a través de frases como: “No hay problema somos el anfitrión y en el mundial nos irá mejor”.

La última encuesta proyectiva fue percepción temática, donde se mostraron tres imágenes a 15 encuestados respectivamente, la primera fue la Selección Mexicana campeona de la Copa Confederaciones 99, donde se contestó que la imagen les provocaba, alegría, euforia, felicidad, fiesta, emoción y triunfo.

La segunda imagen fue México vs Portugal en la actual Copa Confederaciones, donde se contestó que esa imagen provocaba alegría de empatarle a una potencia como lo es Portugal, además de ser campeones de Europa.

En la última imagen se veía a la afición mexicana preparada para gritarle al portero la famosa frase “Eeeh puto”, donde la mayoría opina que esta imagen es un emblema nacional donde México demuestra su alegría contagiando a los demás países.

9.4) Etnografía

El jueves 6 de julio del año en curso se disputó el juego por el pase a la final de la Copa Confederaciones México contra Alemania, para este partido se realizó un trabajo de observación etnográfica en la terraza del restaurante “El Parnita” en la Roma, Ciudad de México.

En este lugar se encontraban grupos de trabajo, amigos, parejas y familias con la playera de la Selección Mexicana, donde en la ceremonia del himno nacional algunos lo cantaron con orgullo enfrente de una cerveza.

A los pocos minutos (6´) cayó el primer gol del equipo alemán lo que provocó cabezas caídas y gestos de desagrado, dos minutos después el segundo gol llegó generando enojo, demostrándose a través de palabras como “siempre hacen lo mismo”, “qué forma de arruinar el juego”, “¿Por qué aún creemos en ellos?” y “pendejos.”

Sin embargo, antes de terminarse el primer tiempo los aficionados empezaron a darse cuenta que su equipo subía su nivel provocando la emoción de una remontada y la felicidad al cantar Cielito Lindo y pedir cervezas de más.

Al inicio del segundo tiempo la gente estaba un poco emocionada por el cierre que tuvo la Selección en el primer tiempo. Los mexicanos salieron muy mal en el segundo tiempo, nada que ver con el cierre del primero y fue ahí cuando la gente se empezó a frustrar porque no veían por dónde la Selección pudiera acercarse al arco rival. Todos comenzaron a gritar cosas como “para que van si nada más van a desilusionar al pueblo”, “la Selección juega pésimo”.

Cuando cae el tercer gol alemán la gente comenzó a gritar pura mentada de madre, no dejaban de quejarse, estaban desilusionados y comenzaron a pedir las cuentas para comenzar a irse, el partido estaba resuelto. Aproximadamente al minuto 85 la gente se fue parando poco a poco y desalojaron el lugar, todos estaban cabizbajos y regresaron a sus respectivos trabajos, hogares o escuelas.

Los pocos que quedamos ya finalizando el juego, logramos ver el gol que hizo Marco Fabián, sin lugar a dudas nadie lo festejó porque ya el partido estaba acabado. Una vez acabado el juego, todos comenzaron a decir “Que Juan Carlos Osorio ya se largue”, “tenemos un equipo que no siente la camiseta”, “el DT no puede con partidos importantes”.

10) Conclusión

La afición mexicana ve a la Selección Nacional de fútbol como un símbolo nacional y razón para unirse como país, es por ello que la Copa Confederaciones se vive de forma apasionada por los seguidores de este deporte.

Buscar el campeonato es la meta ya que los aficionados recuerdan el campeonato del 99 con ilusión de que se repita.

Sin embargo, el inicio de este torneo ha sido irregular ya que la Selección se ha encontrado abajo en sus tres partidos de fase de grupos, aunque ha podido empatar uno de ellos y remontar el resto.

La mayoría culpa al director técnico Juan Carlos Osorio debido a su rotación constante del plantel, a la gente no le agrada las múltiples rotaciones que ha ido desarrollando Osorio, pero a su vez confían en este tipo de cosas gracias a que han dado resultados. Lo que más llamó la atención de la gente es el cómo la Selección Mexicana logró reponerse en el marcador, ya que en los tres juegos de la fase de grupos iban abajo y lograron remontar para empatar o ganar cada uno de los juegos.

11) Anexo

11.1) Muestra encuesta:

¿Número de cuestionario aplicado?:

¿Nombre del investigador que aplicó este cuestionario?:

¿Fecha de aplicación de este cuestionario:

¿Lugar donde se aplicó este cuestionario?:

¿Edad del encuestado/a?:

¿Sexo?:

¿Ocupación actual encuestado/a?:

¿Cuál es el último nivel de estudios que cursó el encuestado/a?:

1.- ¿Se considera usted aficionado/a al futbol soccer?

A) Si B) No C) No sabe/No contestó

2.- ¿Qué tan aficionado se considera usted al futbol soccer?

A) Nada B) Poco C) Regular D) Mucho E) Bastante F) No sabe/No contestó

3.- ¿Usted cree que en México el futbol profesional pasa por un buen momento?

A) Sí B) No C) No sabe/No contestó

4.- A usted, ¿le gusta estar INFORMADO sobre lo que sucede con la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

A) Si B) No C) Ocasionalmente (solo cuando hay torneos importantes)

D) No sabe/No contestó

5.- ¿Con qué frecuencia usted consume o busca noticias sobre futbol en los distintos medios de comunicación?

A) Una vez al mes B) Una vez a la semana C) 2-5 veces a la semana

D) 5 veces o más a la semana

6.- En promedio, ¿usted cuántas horas a la semana dedica para ver, leer y/o escuchar sobre futbol profesional?

A) 1 a 2 horas B) 3 a 5 horas C) 5 a 10 horas D) Más de 10 horas

E) No sabe/No contestó

7.- ¿Cuál es el medio de comunicación al que más recurre para enterarse de noticias o eventos de futbol?

A) La Televisión B) La Radio C) El Periódico D) El Internet E) No sabe/No contestó

8.- Cuando llega a ver o consumir partidos de la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL por la televisión, ¿cuál es el canal o la principal empresa que usted prefiere?

A) Televisa B) Tv Azteca C) TDN D) ESPN E) FOX SPORTS F) TVC

G) No sabe/No contestó

9.- ¿Qué tan importante es para usted la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

A) Es muy importante B) Es importante C) Regular D) Es poco importante

E) Nada importante F) No sabe/No contestó

10.- La SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL ¿es un tema que surge con frecuencia en sus conversaciones cotidianas?

A) Si B) No C) Ocasionalmente (solo cuando hay torneos importantes)

D) No sabe/No contestó

11.- Según su opinión, ¿quién es realmente el propietario o dueño de la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

A) Los jugadores B) La FEMEXFUT C) El pueblo D) Las marcas

E) Las televisoras F) El gobierno G) No sabe

12.- Usted ¿se siente identificado con México como país?

A) Si B) No C) No sabe/No contestó

13.- Según usted, ¿qué tanta importancia le asignan u otorgan la mayoría de los ciudadanos mexicanos a la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

A) Le conceden mucha importancia B) Le conceden algo de importancia

C) Les da igual D) Le conceden poca importancia

E) No le conceden importancia F) No sabe/No contestó

14.- Para usted, ¿cuál de los siguientes símbolos representa o sintetiza mejor lo que es México como nación?

A) Los mariachis B) El tequila C) Los tacos D) Las pirámides prehispánicas

E) El sarape F) El chile G) La máscara de un luchador

H) El sombrero de charro I) Otro: ________ J) No sabe/No contestó

15.- ¿Tienes la playera de la selección mexicana?

A) SI B) NO C) No sabe/No contestó

16.- ¿Cuántas? ______________________

17.- Díganos: ¿actualmente se siente orgulloso de ser mexicano?

A) Si B) No C) No sabe/No contestó

18.- ¿Has ido al Ángel de la independencia cuando la selección juega?

A) SI B) NO C) No sabe/No contestó

19.- ¿Has visto a la selección en vivo (el estadio)?

A) SI B) NO C) No sabe/No contestó

20.- ¿Te has encontrado diciendo frases como: JUGAMOS COMO NUNCA Y PERDEMOS COMO SIEMPRE?

A) SI B) A VECES C) NO

21.- Usted ¿se siente actualmente identificado con la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

A) Si B) No C) No sabe/No contestó

22.- De las siguientes opciones, díganos ¿qué significa para usted la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

A) Se trata solo de UN EQUIPO más de fútbol B) Es un PRODUCTO COMERCIAL

C) Es un SÍMBOLO NACIONAL y UN FACTOR DE UNIÓN entre los mexicanos

D) Es solo UN ESPECTÁCULO que da diversión

E) Es UNA MARCA como cualquier otra F) No sabe/No contestó

23.- ¿Considera usted que para todo mexicano es una obligación apoyar a la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

A) Si B) No C) No sabe/No contestó

24.- ¿Cómo califica a la AFICIÓN que apoya o está muy pendiente de lo que hace la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

A) Como apasionada B) Fiel C) Crítica D) Ingenua E) Convenenciera

F) No sabe/No contestó

25.- Platíquenos ¿qué siente usted cuando la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL gana un partido importante o clave?

A) Mucha euforia B) Alegría C) Gusto D) Satisfacción E) Indiferencia

F) No sabe/No contestó

26.- La SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL se ha quedado en octavos de final en las últimas Copas del Mundo, ¿usted considera que ese resultado es “hacer un buen papel”?

A) Si B) No C) No sabe/No contestó

27.- ¿Usted ha visto los últimos PARTIDOS que ha jugado la Selección Mexicana de futbol?

A) Si B) No C) No sabe/No contestó

28.- ¿Qué tan útiles son los partidos de preparación?

A) Nada útil B) Poco útil C) Regular D) Algo útil E) Muy útil

29.- ¿Por qué? (Responde en un enunciado).

30.- Del 1 al 10, díganos: ¿qué tan satisfecho está usted con el desempeño que ha tenido la SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL en los últimos partidos que ha disputado?:

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.

31.- ¿Qué opina de la forma de juego de la actual SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL encabezada por el entrenador colombiano “JUAN CARLOS OSORIO”?

A) Me gusta B) No me gusta C) Me es indiferente D) No sabe/No contestó

32.- Según usted, ¿quiénes son los principales responsables o culpables cuando la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL no tiene un buen desempeño a nivel de cancha?

A) Los jugadores del TRI B) El entrenador y su cuerpo técnico

C) Los directivos de la FEMEXFUT D) Los medios de comunicación

E) Los patrocinadores F) Los aficionados G) No sabe/No contestó

33.- ¿Usted apoyará a la SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL que jugará la próxima semana contra HONDURAS y luego contra ESTADOS UNIDOS en el ESTADIO AZTECA?

A) Si B) No C) No sabe/No contestó

34.- A usted, ¿qué le daría más vergüenza de la actuación de la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL en los partidos que aún le quedan por disputar de la eliminatoria mundialista?

A) Que pierdan por goliza B) Que pierdan en penales

C) Que pierdan sin echarle ganas

D) Que pierdan por algo extra-cancha (dopaje, apuestas, etcétera)

E) Otra situación: ________________ F) No sabe/No contestó

35.- ¿Vas a seguir a México en esta copa confederaciones?

A) SI B) NO C) No sabe/No contestó

36.- ¿Qué importancia tiene este torneo para la selección?

A) Nada importante B) Poco importante C) Regular

D) Algo importante E) Muy importante

37.- ¿Cuál crees que sea el resultado de México en la Copa Confederaciones?

A) Fase de grupos B) Cuarto lugar C) Sub- campeón

D) Tercer lugar E) Campeón

38.- ¿Crees que México supere el resultado de las confederaciones pasadas?

A) SI B) NO C) No sabe/No contestó

39 .- ¿Con quién ves los partidos de la selección?

A) Solo B) Amigos C) Familia D)Pareja

RESULTADOS:

1.- ¿Se considera usted aficionado/a al futbol soccer?

SI NO NO SABE/ NO CONTESTO

74%

26%

0%

2.- ¿Qué tan aficionado se considera usted al futbol soccer?

NADA POCO REGULAR MUCHO BASTANTE NO SABE/ NO CONTESTO

6%

16%

16%

30%

32%

0%

3.- ¿Usted cree que en México el fútbol profesional pasa por un buen momento?

SI NO NO SABE/ NO CONTESTO

38%

58%

4%

4.- A usted, ¿le gusta estar INFORMADO sobre lo que sucede con la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

SI NO OCASIONALMENTE (solo cuando hay torneos importantes) NO SABE/ NO CONTESTO

50%

14%

36%

0%

5.- ¿Con qué frecuencia usted consume o busca noticias sobre fútbol en los distintos medios de comunicación?

UNA VEZ AL MES UNA VEZ A LA SEMANA 2-5 VECES A LA SEMANA 5 VECES O MÁS A LA SEMANA

20%

16%

22%

42%

6.- En promedio, ¿usted cuántas horas a la semana dedica para ver, leer y/o escuchar sobre futbol profesional?

1 A 2 HORAS 3 A 5 HORAS 5 A 10 HORAS MÁS DE 10 HORAS NO SABE/ NO CONTESTO

26%

16%

18%

34%

6%

7.- ¿Cuál es el medio de comunicación al que más recurre para enterarse de noticias o eventos de futbol?

TELEVISIÓN RÁDIO PERIÓDICO INTERNET NO SABE/ NO CONTESTO

32%

0%

6%

60%

2%

8.- Cuando llega a ver o consumir partidos de la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL por la televisión, ¿cuál es el canal o la principal empresa que usted prefiere?

TELEVISA TV AZTECA TDN ESPN FOX SPORTS TVC NO SABE/ NO CONTESTO

14%

24%

12%

32%

18%

0%

0%

9.- ¿Qué tan importante es para usted la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

ES MUY IMPORTANTE ES IMPORTANTE REGULAR ES POCO IMPORTANTE NADA IMPORTANTE NO SABE/ NO CONTESTO

30%

32%

14%

18%

6%

0%

10.- La SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL ¿es un tema que surge con frecuencia en sus conversaciones cotidianas?

SI NO OCASIONALMENTE NO SABE/ NO CONTESTO

38%

28%

34%

0%

11.- Según su opinión, ¿quién es realmente el propietario o dueño de la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

LOS JUGADORES

LA FEMEXFUT

EL PUEBLO

LAS MARCAS

LAS TELEVISORAS

EL GOBIERNO

NO SABE

4%

30%

4%

30%

12%

6%

14%

12.- Usted ¿se siente identificado con México como país?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

82%

18%

0%

13.- Según usted, ¿qué tanta importancia le asignan u otorgan la mayoría de los ciudadanos mexicanos a la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

LE CONCEDE MUCHA IMPORTANCIA

LE CONCEDEN ALGO DE IMPORTANCIA

LES DA IGUAL

LE CONCEDEN POCA IMPORTANCIA

NO LE CONCEDEN IMPORTANCIA

NO SABE/ NO CONTESTO

64%

16%

12%

8%

0%

0%

14.- Para usted, ¿cuál de los siguientes símbolos representa o sintetiza mejor lo que es México como nación?

MARIACHIS

TEQUILA

TACOS

PIRÁMIDES PREHISPÁNICAS

SARAPE

CHILE

MASCARA DE LUCHADOR

SOMBRERO DE CHARRO

OTRO

NO SABE/ NO CONTESTO

20%

20%

18%

6%

0%

14%

8%

14%

0%

0%

15.- ¿Tienes la playera de la selección mexicana?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

74%

26%

0%

16.- ¿Cuántas?

0 playeras

1 playeras

2 playeras

3 playeras

4 playeras

5 playeras

7 playeras

8 playeras

9 playeras

12 playeras

22 playeras

10

9

10

9

5

2

1

1

1

1

1

17.- Díganos: ¿actualmente se siente orgulloso de ser mexicano?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

78%

22%

0%

18.- ¿Has ido al Ángel de la independencia cuando la selección juega?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

18%

82%

0%

19.- ¿Has visto a la selección en vivo (el estadio)?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

62%

38%

20.- ¿Te has encontrado diciendo frases como: JUGAMOS COMO NUNCA Y PERDEMOS COMO SIEMPRE?

SI

A VECES

NO

28%

38%

34%

21.- Usted ¿se siente actualmente identificado con la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

54%

46%

0%

22.- De las siguientes opciones, díganos ¿Qué significa para usted la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

Se trata solo de UN EQUIPO más de fútbol

Es un PRODUCTO COMERCIAL

Es un SÍMBOLO NACIONAL y UN FACTOR DE UNIÓN entre los mexicanos

Es solo UN ESPECTÁCULO que da diversión

Es UNA MARCA como cualquier otra

NO SABE/ NO CONTESTO

18%

14%

44%

12%

12%

0%

23.- ¿Considera usted que para todo mexicano es una obligación apoyar a la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

34%

66%

0%

24.- ¿Cómo califica a la AFICIÓN que apoya o está muy pendiente de lo que hace la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL?

APASIONADA

FIEL

CRITICA

INGENUA

CONVENENCIERA

NO SABE/ NO CONTESTO

42%

24%

6%

16%

10%

2%

25.- Platícanos ¿qué siente usted cuando la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL gana un partido importante o clave?

EUFORIA

ALEGRIA

GUSTO

SATISFACCIÓN

INDIFERENCIA

NO SABE/ NO CONTESTO

34%

34%

8%

10%

14%

0%

26.- La SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL se ha quedado en octavos de final en las últimas Copas del Mundo, ¿usted considera que ese resultado es “hacer un buen papel”?

SI NO NO SABE/ NO CONTESTO

12%

88%

0%

27.- ¿Usted ha visto los últimos PARTIDOS que ha jugado la Selección Mexicana de futbol?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

78%

22%

0%

28.- ¿Qué tan útiles son los partidos de preparación?

NADA ÚTIL

POCO ÚTIL

REGULAR

ALGO ÚTIL

MUY ÚTIL

26%

26%

18%

10%

20%

29.- ¿Por qué?

Se conocen como equipo

Dan dinero

Equipos Malos

Equipos Moleros

Irregulares

No van todos los jugadores

Depende Rival

No sirven para nada

No Sabe

Ayudan al DT jugadores Nuevos

Depende Desempeño Tri

14%

20%

16%

18%

8%

4%

6%

6%

4%

2%

2%

30.- Del 1 al 10, díganos: ¿qué tan satisfecho está usted con el desempeño que ha tenido la SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL en los últimos partidos que ha disputado?:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

4%

4%

8%

4%

10%

16%

18%

18%

14%

4%

31.- ¿Qué opina de la forma de juego de la actual SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL encabezada por el entrenador colombiano “JUAN CARLOS OSORIO”?

ME GUSTA

NO ME GUSTA

ES INDIFERENTE

NO SABE/ NO CONTESTO

48%

24%

22%

6%

32.- Según usted, ¿quiénes son los principales responsables o culpables cuando la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL no tiene un buen desempeño a nivel de cancha?

JUGADORES DEL TRI

ENTRENADOR Y CUERPO TÉCNICO

DIRECTIVOS FEMEXFUT

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PATROCINADORES

AFICIONADOS

NO SABE/ NO CONTESTO

26%

20%

12%

22%

16%

4%

0%

33.- ¿Usted apoyará a la SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL que jugará la próxima semana contra HONDURAS y luego contra ESTADOS UNIDOS en el ESTADIO AZTECA?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

74%

26%

0%

34.- A usted, ¿qué le daría más vergüenza de la actuación de la SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL en los partidos que aún le quedan por disputar de la eliminatoria mundialista?

PIERDAN POR GOLIZA

PIERDAN EN PENALES

PIERDAN SIN HECHARLE GANAS

ALGO EXTRA CANCHA

OTRA

NO SABE/ NO CONTESTO

Otro: QUE SEAN MEDIOCRES

36%

4%

44%

14%

0%

0%

2%

35.- ¿Vas a seguir a México en esta copa confederaciones?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

78%

22%

0%

36.- ¿Qué importancia tiene este torneo para la selección?

NADA IMPORTANTE

POCO IMPORTANTE

REGULAR

ALGO IMPORTANTE

MUY IMPORTANTE

6%

16%

16%

28%

34%

37.- ¿Cuál crees que sea el resultado de México en la Copa Confederaciones?

FASE DE GRUPOS

CUARTO LUGAR

TERCER LUGAR

SUB CAMPEON

CAMPEÓN

22%

18%

32%

12%

16%

38.- ¿Crees que México supere el resultado de las confederaciones pasadas?

SI

NO

NO SABE/ NO CONTESTO

62%

38%

0%

39 .- ¿Con quién ves los partidos de la selección?

SOLO

AMIGOS

FAMILIA

PAREJA

12%

42%

34%

12%

11.2) Guion entrevista: HISTORIA DE VIDA

1.- ¿Cómo inició tu amor al fútbol?

2.- ¿Para ti qué representa la Selección Mexicana?

3.- ¿Usted se siente actualmente identificado con la Selección Mexicana de Fútbol?

4.- ¿Qué opina de la forma de juego de la actual Selección Mexicana de Fútbol encabezada por el entrenador colombiano “Juan Carlos Osorio”?

5.- ¿La unión de un equipo es importante para que un equipo progrese? ¿Por qué?

6.- ¿Has jugado futbol? ¿Esto te ha acercado más a la Selección Mexicana?

7.- ¿Qué opinas de que la afición mexicana siga realizando el grito al portero?

8.- ¿Qué opinas de los partidos contra Honduras y Estados Unidos que tuvieron lugar en el Estadio Azteca?

9.- ¿Qué significado le das a los partidos contra Estados Unidos?

10.- En tu vida, ¿cuál es el partido de la Selección que más recuerdas o qué te marcó?

11. ¿Nos puedes platicar un poco de algunos momentos clave de tu vida en relación a los partidos de la Selección?

12.- ¿Qué importancia le da usted a la Copa Confederaciones?

13.- ¿Cuál crees que sea el rendimiento de México en la Copa Confederaciones?

Transcripción entrevistas:

11.2.1) Entrevista 1

El viernes 9 de julio se entrevistó en Toluca, Estado de México a Gabriela Rangel, la directora de la Sección de Deportes del Sol de Toluca.

¿Cómo inició tu amor al futbol?

Yo crecí viendo fútbol, es una tradición de familia y de ahí ya supe que quería hacerlo profesionalmente, no dentro de la cancha, pero si estar en el medio del fútbol y así es como decidí empezar a estudiar comunicación y meterme más a la cuestión deportiva y es lo que actualmente hago, hacerme cargo de la cuestión netamente deportiva, obviamente el futbol es lo que mueve masas y es lo que más cubro y estoy más metida.

¿Para ti que representa la Selección Mexicana?

Creo que para cualquier aficionado al fútbol la Selección Mexicana es todo, es un estandarte, lo que seguimos todos, es nuestra bandera, son once jugadores que cada partido nos llevan en las espaldas apoyándolos, si creo que la Selección Mexicana para cualquier aficionado del fútbol es todo, es llevar a tu país, llevar el corazón, apoyar, aunque para cualquier otra persona que no le gusta el fútbol no significa nada, pero para los amantes del fútbol es nuestra bandera.

¿Usted se siente identificado con la Selección Mexicana de fútbol?

Creo que para los aficionados al fútbol se tiene que sentir ese arraigo, cuando sigues a tu equipo independientemente de cual sea, si tiene que haber cierto arraigo, cierto amor o cariño como se dice en el ambiente futbolístico, sí creo que a todos los aficionados o por lo menos en México porque el fútbol es el deporte más popular, si creo que todos nos sentimos identificados, sentimos los colores, nos sentimos apasionados cada vez que vemos un partido de la Selección Mexicana, y yo si me siento muy identificada.

¿Le gusta la forma de juego del director Juan Carlos Osorio?

No sé si decir que me gusta es la palabra apropiada, creo que ha sido efectivo más que espectacular, en el fútbol se dice que hay que jugar bonito y hay que ganar, es lo idea, lo que cualquier aficionado quiere que haga su equipo, que su equipo guste dentro de la cancha, que haga goles, que sea efectivo, que guste dentro de la cancha, sin embargo creo que en lo que lleva el colombiano ha sido efectivo más que espectacular, creo que ha sido de resultados quitando ese tropiezo de Copa América contra Chile creo que la eliminatoria mundialista ha ido muy bien cosa que no había pasado en los antiguos procesos ahora lo está haciendo y si nos gusta o no ya el tiempo dirá si es efectivo o no también nos callará la boca con resultados.

¿Qué opinas de que la afición mexicana le siga gritando al portero?

Yo creo que ese es un problema que tenemos de cultura, más allá de lo deportivo yo creo que es un problema cultural, los mexicanos somos asi, desafortunadamente sí creo que es un problema ya no es deportivo, ya no es cultural, es un problema más de educación colectiva por lo que será muy complicado que por lo menos que a través del deporte o de la Federación Mexicana pueda hacer algo porque es imposible controlar a las masas lo veíamos en el partido pasado, se han dado multas por parte de FIFA y no ha habido ningún remedio para frenar el problema que insisto más de cultura es de educación.

¿Qué opinas del partido de ayer contra Honduras (jueves 8 de junio del 2017, eliminatorias mundialistas)?

Sin ser espectacular México sacó el resultado, que es lo que comentaba hace unos momentos, ha sido efectivo el sistema que ha implementado Juan Carlos Osorio, muestra de ello fue el partido contra Honduras, lo que se necesitaba era hacer puntos, está prácticamente clasificado al Mundial de Rusia 2018 y sin ser realmente un equipo espectacular, si probando mucha gente, si dándole mucho fogueo a los jugadores nuevos que también me parece que es algo importante que está haciendo el entrenador sin embargo sí creo que debería mejorar bastante para lo que viene, viene una Copa Confederaciones donde se van a enfrentar a rivales muy complicados, ahí ya no hay oportunidades, ahí es de ganas o te quedas fuera. También viene una Copa Oro que va a servir para darle oportunidad a los nuevos jóvenes, sin embargo, sí creo que para el mundial de Rusia todo esto se tiene que mejorar, tiene que haber más rotaciones de jugadores, más oportunidad y que estén justamente los que pasan por su mejor nivel, porque vienen compromisos bastante importantes.

¿Qué significado le das a los partidos contra Estados Unidos?

Se ha vuelto un clásico, no me imagino un México Estados Unidos sin que el corazón se emocione, ni que enoje los resultados. Se ha vuelto bastante complicado porque recordemos que en épocas pasadas el fútbol estadounidense prácticamente estaba en ceros y ha crecido bastante, muestra de esto han sido partidos bastante importantes y cerrados en las eliminatorias mundialistas, recordemos que México estuvo a nada de no ir al mundial pasado y sin embargo un resultado curiosamente de Estados Unidos fue el que le dio el pase a la Selección Nacional. Ya hay ese pique deportivo porque el fútbol estadounidense ha crecido bastante, yo creo inclusive que muchas veces ha rebasado al mexicano no creo que la rivalidad se va a quedar ahí, va seguir acrecentando, insito el fútbol estadounidense ha crecido bastante.

¿Cuál ha sido el partido de la Selección Mexicana que más te ha marcado?

Yo creo que es el de Copa Confederaciones, donde México se corona justamente siendo el anfitrión, es una de las primeras ediciones de Copa Confederaciones cuando este torneo prácticamente iba iniciando, en sus primeras ediciones y que México se haya coronado siendo el anfitrión fue uno de los partidos más emocionantes que recuerdo, jugando bien y ganándole a un grande, entonces sí creo que para todos los mexicanos este fue uno de los partidos más emocionantes, digo ha habido eliminatorias mundialistas que recuerdo con mucha emoción, pero por el significado, es este partido, es el único título grande que tiene la Selección Mexicana, hay campeonatos juveniles pero de Selección mayor es el más importante.

11.2.2) Entrevista 2

El domingo 11 de junio del 2017 se entrevistó al Señor Roberto Hasfura aficionado que ha asistido a ocho mundiales de fútbol, con seis consecutivos.

¿Cómo inició tu amor por el fútbol?

Yo llegué a esta calle cuando tenía 12 años, no tenía en ese entonces mucho interés en el fútbol, pero en una casa al final de la glorieta vivía Don Pedro Nájera, quien era un jugador de bastante renombre de la Selección Mexicana y del América, y Don Pedro Najera tiene 5 hijos de los cuales 3 eran aproximadamente de mi edad y tenían un amor grande al fútbol, viven del fútbol y yo me hice muy amigo de ellos, todavía son mis amigos y de esto ya tiene casi 50 años y ellos me introdujeron al mundo del fútbol, empecé a jugar fútbol con ellos, me llevaban al estadio, el padre era entrenador del América y nos llevaba todos los domingos a ver fútbol y así empezó todo.

¿Recuerdas tu primer partido de la Selección Mexicana?

Si recuerdo porque en 1970 el Mundial de Fútbol fue en México y mi padre me compró una serie de boletos para ir al ver los partidos que se iban a jugar en el Estadio Azteca y México jugo en el Estadio Azteca tres partidos de los cuatro que jugó en ese mundial, y mi primer partido fue el debut de la Selección Mexicana en ese mundial del 70 contra Rusia de muchos que he visto desde entonces.

¿Para ti que representa la Selección Mexicana?

Yo tengo un gran amor por México y soy aficionado al futbol, como te dije no soy un aficionado que vive exclusivamente del futbol, a mí me interesan muchas cosas más en la vida, me gusta el fútbol, sigo al fútbol internacional y como mexicano la Selección Méxicana es mi equipo y lo he seguido siempre, los colores me emocionan y siempre lo voy a seguir.

¿En cuántos Mundiales de Fútbol has visto a la Selección Méxicana?

Los dos mundiales que transcurrieron en México, los mundiales del 70 y del 86, bueno en vivo, porque por televisión he visto muchos, pero en vivo son los dos mundiales en México, y después del mundial del 94 que fue en Estados Unidos, esto incluye al mundial del 94, 98 en Francia, 2002 en Corea, 2006 en Alemania, 2010 en Sudáfrica, 2014 en Brasil, a todos ellos asistí y seguí a la Selección Mexicana.

¿Actualmente te sientes identificado con el equipo que tiene la Selección Mexicana?

Este equipo como te digo no vivo del futbol, no lo he visto tanto como quisiera, lo he visto jugar y le tengo mucha esperanza, creo que tiene una generación de jugadores con bastante talento, que han crecido en el contexto internacional y sabe competir en este contexto, la Selección Mexicana va a tener un equipo muy competitivo en el mundial, al parecer va a calificar y creo que cualquier aficionado a la selección Mexicana, cualquier aficionado al fútbol tiene buenas razones para estar entusiasmado con respecto a las posibilidades de irle bien en el mundial.

¿A ti te gusta el estilo de juego de Juan Carlos Osorio?

No lo he visto tanto como quisiera, oigo decir que el señor Osorio le gusta cambiar mucho de alineación de un partido al siguiente, acaso esto tiene su parte positivo y negativo, en este sentido no te puedo dar una opinión capacitada, a tenido buenos resultados, con excepción de un partido terrible, bueno una serie de partidos terribles que no fueron buenos para la Selección Mexicana hace un año en la Copa América, más allá de ellos hemos tenido unos muy buenos partidos. Los dos últimos ciclos clasificatorios han sido terribles para México, hemos pasado de panzazo, en este las cosas van muy bien con más tranquilidad, yo no puedo abundar en el aspecto técnico pero los resultados han sido buenos.

¿Fuiste a ver el partido de México contra Honduras (jueves 8 de julio del 2017, eliminatorias mundialistas)?

No, venía en avión, venía volando pero hoy en la noche voy a ir a ver jugar México contra Los Estados Unidos, creo que es un partido que tiene una carga emocional, especialmente para los mexicanos que recibimos en los Estados Unidos, que hemos sido víctimas un poco del abuso verbal y más allá del abuso verbal del abuso de ciertos sectores de la americana, casi cateados un poco por la retórica agresiva del presidente de los Estados Unidos creo que este partido va a tener una carga de emoción especial y estoy muy entusiasmado de ir al Azteca en la noche.

¿Qué partido de la Selección te ha marcado más?

En el mundial de Francia México jugó un partido que fue muy emocionante, fue el segundo partido de la fase de grupos contra Bélgica que se encontró abajo en el marcador 2-0 con un jugador de menos porque había habido una expulsión en el primer tiempo y jugando un partido soberbio, regresaron pudieron empatar el partido, fue una experiencia fantástica y el mejor partido que yo le he visto jugar a la Selección fue el partido que México le ganó en Brasil hace tres años a Croacia 3-1 para mi fue una obra maestra del fútbol mexicano, el mejor partido de los que yo he visto.

¿Cuánta importancia le das a la Copa Confederaciones?

Para mi siempre que participas en un torneo no importa el que sea y la Copa Confederaciones tiene cierta importancia hay que presentarse y hacer el mejor papel posible, salir a ganar y en ese sentido es un torneo con cierta visibilidad y es importante y hacen un buen papel y representar al país.

¿Cómo crees que le vaya a México?

El futuro no lo puedo predecir, espero le vaya bien, como aficionado yo espero ir a Rusia el próximo año, tengo la certeza de que México irá al mundial y espero no le toque en el grupo contra Rusia, ya que los aficionados rusos, o al menos un sector son violentos y la realidad es que están constituidos para ejercer la violencia, violencia muy extrema por lo que espero que no le toque contra ellos en el mundial y en la Copa Confederaciones México está en el grupo de Rusia y como aficionado estoy contento porque no me gusta la violencia pero lo vere por la tele.

11.2.3) Entrevista 3

El lunes 12 de junio del 2017 se entrevistó a Jorge Olof Goenaga trabajador de ESPN en el área de Community Manager.

¿Cómo inició tu amor al futbol?

Pues, yo empecé a amar el fútbol según lo que recuerdo, desde chiquito que jugaba en la escuela, con mis amigos, este con mis primos, donde vivía teníamos un jardín vivía en una privada, un condominio muy grande, teníamos un jardín donde todos los días los vecinos, todos éramos de la edad, y salíamos a echar la cascarita y a jugar fut, se organizaban los partidos de fut en casa de los amigos, entonces ahí creo que es un poco como de tradición donde empezamos, donde empecé yo a vivir todo este ambiente futbolero que, que tanto me gusta.

¿Para ti que representa la Selección Mexicana?

Bueno la Selección es un tema muy importante, creo que no solo para mí, para todos los mexicanos que nos gusta el fútbol, porque es la representación de un equipo que se identifica con nosotros, siempre está la polémica que, si es el país, que, si no es el país, yo creo que sí representa el país porque son 11 mexicanos que están en la cancha y es un equipo donde todos los que estamos viviendo en México o somos mexicanos apoyamos y es como un punto de unión de toda la sociedad mexicana.

Usted, ¿Se siente actualmente identificado con la Selección?

Sí, en todo momento me siento identificado con la selección, cuando va bien cuando va mal, pues te identificas porque, porque es parte de uno no, con eso que les comento que desde chiquito vas creciendo con el equipo, con la selección, cuando pierde es pues triste, cuando gana pues es bien divertido y bien padre festejar con ellos.

¿Qué opinas de la forma de juego actual bajo la dirección de Juan Carlos Osorio?

Es un tema muy polémico realmente no, no comparto su ideología con las rotaciones porque realmente los mismos jugadores se confunden, no saben bien quién está detrás, a un lado, como en la forma estratégica de jugar, puede ser algo mucho más complicado, más difícil, pero poco a poco realmente el profe Osoria ha demostrado que le ha funcionado, digo tampoco es que haya tenido partidos muy difíciles, el más difícil que lo tuvo fue un desastre, pero no creo que haya sido por ese sistema de juego, fue un partido donde ningún jugador salió fino y nos clavaron siete los chilenos, pero, pero creo que es algo que está funcionando y poco a poco le he visto más forma, más juego, más toque que, lo repito no me gustan las rotaciones pero le ha dado resultados al equipo.

¿La unión es importante para que un equipo progrese?

Sin duda, sin duda, y es algo que se le empieza a notar a este equipo, pues se nota que se llevan bien no cuando hay un error no se nota la agresividad entre ellos, en las conferencias de prensa entre los mismo jugadores están jugando, genera un buen ambiente interno entre la Selección que se muestra sin duda en el terreno de juego, lo pudimos ver claramente con Chivas, se nota que hay un gran ambiente ahí, que hay un equipo ahí, el equipo empieza desde adentro de las concentraciones, desde el entrenamiento y cuando están dentro de la cancha en un partido ya competitivo se nota como se entienden los jugadores, cómo se comunican entre ellos y sin duda por eso son equipos de fútbol y por eso están unidos.

¿La rotación de juegos por parte de Osorio crees afecte esta unión o que lo haga más fuerte?

Es un tema complicado que va con su forma de juego y su estrategia, realmente es parte de sus rotaciones y yo creo que él les ha inculcado esto, yo creo que es de todos son importantes como un equipo, como un individuo, entonces puedes estar tu hoy o no, y el equipo va a seguir funcionando eso es lo más importante y los jugadores lo han dicho en varias entrevistas, con el profe no hay uno indispensable porque de repente juegas y de repente no juegas, y esto genera creo que competencia pero yo creo que una competencia sana.

¿Jugar te ha acercado a la Selección Mexicana?

Es diferente, el fútbol con los amigos si es una cascarita no te acerca, pero si ya estás jugando en un torneo bien en forma, engloba muchas cosas, el trabajo en equipo, la responsabilidad de ir a jugar, de mantener una buena condición. Ahora que tuve la oportunidad de jugar con el equipo de Fuera de Juego en Panamá contra la Selección Panameña de playa, se nota que es un equipo, te acerca a una realidad de un equipo profesional, se nota cuando hay un equipo hecho y derecho. Con el equipo de Fuera de Juego hay un objetivo que es divertirnos y ganar, no importa cómo, si metemos la mano, si hacemos faltas, es ganar y divertirnos y que el rival se divierta con nosotros porque sabemos que no estamos al nivel profesional, así que vamos a divertirnos y si el equipo está consciente de a lo que vamos las cosas suceden positivamente.

¿Qué opinas de las multas que ha habido hacia la Federación por el grito al portero?

Este grito es un grito que se va a quedar de por vida, va a ser imposible quitarlo, es algo que nació en la cancha, el grito no significa lo que dice, dicen que es un grito homofóbico, más bien hay que aclarar que no lo es, el problema es que la traducción literal o la traducción que le da la gente de FIFA le da una connotación homofóbica. Pero realmente no lo es, al finalmente hay peores insultos en la tribuna y en la cancha en las porras por parte de grupos de apoyos, argentinos, mexicanos, sudamericanos, sobre todo, se la pasan insultando todo el tiempo, el grito de “puto” en el estadio, es un grito maravilloso porque es grito maravilloso porque es un grito mexicano con el cual nos identificamos y divertimos. Hace poco vi una entrevista de Moy Muñoz donde justamente le preguntaban si se sentía ofendido y él decía que claro que no, que le divierte porque hace una finta y se ríe de quienes lo gritaron. Es parte del juego, de la afición, es la forma de alentar o presionar.

Se ha hecho más popular desde el mundial del 2006, es un movimiento social muy grande, veían a una persona con la playera de México y les gritaban en la calle como si estuvieran en el estadio, y también creo que si en algún momento la Federación lo quiere quitar creo que la solución es bajarlo a los partidos de liga, por que pasa en los partidos de todos los clubs entonces poner sanciones en el club para que ellos también cambien esto, o la otra es dar directamente en el bolsillo del mexicano, es decir abierta y directamente la multa fue de tanto por lo que el boleto para el partido va a costar 200 pesos más, porque como a todos les encanta gritar vamos a poner la multa, entonces ya entrara la polémica de por qué todos si yo no grito pero ya es tema de las masas, cuando estas en masas ya no importa si lo haces o no.

Viste los partidos contra Estados Unidos y Honduras que tuvieron sede en el Estadio Azteca ¿Qué opinas al respecto?

En el primero contra Honduras fueron a cascarear, ganaron sin problemas, y no hay mucho que decirles. En el partido contra Estados Unidos muy ordenado, con las rotaciones que ya se entendían muy bien. Cayó el gol, ni siquiera por un error, si no más bien una habilidad del pelón que se vio vivo, se adelantó al pase, Ochoa estaba adelantado, hizo un gran tiro, una gran definición, entro el gol y Estados Unidos se cerró atrás, México tocando intentando hacer jugadas claras de gol, para mi gusto les faltó tirar de lejos y tratar de encarar más, todos eran centros por la banda izquierda y no salió nada, chicharito tuvo un par que no metió, pero no siempre se meten, hay que afinar más la puntería, porque al final de cuenta se gana por goles, se gana cuando meten goles no cuando no les meten pero creo que va bien la Selección.

¿Qué significado le das a los partidos que juega la Selección contra Estados Unidos?

Me encantan, son como los partidos más importantes de la Selección porque ahí está esta guerra entre países, si nos vamos un poco a la secundaria es el partido entre 3º de secundaria contra 2º de secundaria, es ese punto clave en el que demostramos quien es mejor y el problema es que el fútbol es nuestro y los nuestros tienen que demostrar que ellos pueden ganar en natación, basquetbol, jabalina, pero que en fútbol no, en el fútbol hay que demostrar que somos y seguimos siendo los mejores.

¿En tu vida cuál ha sido el partido de la Selección que más te llena o te ha marcado?

El triste partido contra Holanda del mundial pasado, es un partido donde todos sin importar donde estábamos ya nos hacíamos en la siguiente ronda, ya nos hacíamos en donde vamos a ver el siguiente partido, no solo nos veíamos jugando contra Costa Rica, ya nos veíamos hasta en semifinales por que Costa Rica esta papita, fue un gran juego, maravilloso donde nos empaten y una habilidad válida o no válida de Robben le marcan un penal y si se escuchó en el estadio un silencio absoluto, tuve la oportunidad de estar ahí y para mi estar ahí es a partir de este mundial se acabó, para mí un mundial sin la Selección se pierde ese saborcito y más de la forma en la que nos lo arrancaron.

Nos puedes platicar un poco de algunos momentos claves de tu vida en relación a los partidos de la selección.

Si claro, el campeonato mundial de la sub 17 aquí en el Estadio Azteca, por ejemplo, ese fue maravilloso y el campeonato mundial antes también no, son partidos que si te pones a filosofar y a buscar razones uno no entiende por qué genera tanto el fútbol no, en un equipo, sin importar a que equipo le vayas o con la selección. Ese gol de Giovanni y Vela en la primer final del Mundial sub 17, llore y lo canté y lo celebré y los veo ahorita y me sigue emocionando, igual el gol de la “Momia” en el siguiente mundial maravilloso, este, el gol de Peralta en Juegos Olímpicos, ósea son victorias que te marcan y que te dicen con trabajo sales adelante y que si te demuestran que los mexicanos sí podemos hacer las cosas no, y no como nos plantean en muchas partes del mundo de que no hacemos nada, y, y creo que la selección significa mucho para cierto sector de la población que estas victorias ayudan a al estado de ánimo del país en general, y también las derrotas no, el 7-0 contra chile, la, cuando nos eliminó Estados Unidos o Argentina con el gol de Maxi son cosas terribles que sufrimos un poco, que son pasajeras, pero las victorias si se quedan de por vida y esas derrotas nada más hay que guardarlas para que nos las paguen en un Mundial

También, bueno yo creo por lo que me dices y que estuviste en el partido de México Holanda, el gol que metió Giovanni dos Santos.

No, ese gol fue una maravilla, ósea vivir un gol de tu selección en el estadio en un mundial, para irle ganando a Holanda, fue, fue increíble no, ósea son sentimientos que te explota todo, no sabes si besar a la chava de a lado, si gritar, si aventar la chela, si invitarle chelas a todos, abrazar a uno abrazar a otro, ósea son emociones increíbles.

¿Qué importancia le da Usted a la Copa Confederaciones?

Es un gran torneo, es un gran torneo pues que van puros campeones previos al mundial, creo que es la preparación real que vamos a tener no, porque los partidos, bien como dicen los medios de la Selección Mexicana son Moleros, jugar contra Nueva Zelanda, jugar contra Costa Rica, son países que, qué pues no nos aportan mucho y no nos dan esta exigencia futbolística, y ahora vamos contra Portugal en el primer juego por ejemplo no, son partidos mucho más complicados, que nos ayudan como afición a prepararnos y a calentar los ánimos para el Mundial y también le ayuda a los jugadores a ver a que se van a enfrentar no en serio, ósea van a conocer los estadios Mundialistas, ósea la gente no lo ve así pero es una pequeña ventaja, no cualquier equipo ha jugado en Rusia ahorita y los mexicanos tenemos la oportunidad de conocer esa cancha antes de jugar en esa cancha, conocer pues la temperatura, el sol que son factores del fútbol.

Y bueno ya para terminar ¿Cuál crees sea el rendimiento de la Selección en la Copa Confederaciones?

Pues hay dos respuestas aquí, cual creo y cual quiero. Cual quiero me encantaría repetir el campeonato, lo veo muy difícil, yo creo que un buen rendimiento es pasar de grupos y lo que venga es maravilloso, pero esperemos, esperemos que por lo menos se le vea un buen fútbol y se les vea la garra a los jugadores que eso sí lo han estado demostrando poco a poco y que demuestren en la cancha pues la calidad que tiene no, ósea ya la mayoría juegan en Europa, ósea está Memo, que curiosamente es el portero más goleado y con más atajadas y es también top de porteros de Europa, entonces aquí hay que ver, Memo tiene una gran oportunidad porque no tiene equipo ya, de que lo vean, Layún, todos, todos tienen como gran oportunidad de, de hacerse notar en el fútbol mundial.

Y ya por último ahora sí, cuál es, ¿cuál crees que sea el resultado contra Portugal, contra Nueva Zelanda y contra Rusia respectivamente?

Contra Portugal, no voy a decir cual creo, voy a decir cuál quiero, yo creo que vamos a ganar un 2-1 o a empatar un 1-1, contra Rusia lo veo un poco difícil porque ahí si la gente va a jugar un, un papel importante, creo que ese también es un empate y el siguiente juego lo ganamos.

11.3) Entrevistas Proyectivas

11.3.1) Percepción temática: ¿Qué te provoca esta imagen?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________.

RESULTADOS:

Fiesta un momento emocionante, donde literalmente el país colapso
Emoción, euforia, alegría, etc. el partido junto con las olimpiadas que más recuerdo.
Alegría, espero México lo repita, aunque lo veo difícil, la afición lo merece.
Euforia, un equipo brillante, no ha vuelto a tener México una selección como esta
Emoción de haber vivido algo tan irreal y poco esperado, más en nuestra casa.
Una demostración de que, si se puede, campeones en nuestro país.
Esa selección paso a la historia por haberle ganado a un rival tan fuerte como Brasil.
Me provoca una felicidad enorme y espero se repita.
Qué la piel se me ponga chinita, el mayor título de la Selección mayor.
Triunfo, sentirme yo también campeón.
Entusiasmo cuando el fútbol no solo era dinero
Recuerdos, emoción al recordar este momento.
Alegría, el partido que más he disfrutado.
Fiesta, querer ir a tomar.
Ganas de festejar.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________.

RESULTADOS:

En esta imagen podemos ver un excelente jugador y capitán de su selección a su lado un tal Cristiano.
Emoción, choque de estilos, culturas, formas de juego, etc.
Enojo, se debió de haber ganado y pasar como primeros del grupo.
Emoción de jugarle bien a un equipo tan grande como es Portugal.
Alegría al jugarle al tú por tú a una potencia.
Emoción, un partido que nos ilusiono ya que le jugamos bien a un grande.
Risas de que era el rival más complicado y México le hizo quedar mal.
¿No que Cristiano era el mejor del mundo?
Fiesta, se está jugando la Confederaciones y de forma invicta
Enojo de no ganarle a Cristiano.
¿CR7 jugó en este partido?
México está listo para cosas grandes contra rivales grandes
Dejó mucho que desear porque se pudo ganar
Me ilusiono con la victoria y al final no fue mal resultado
Un partido que se jugó muy bien

¿Qué opinas de esta imagen donde están gritando PUTO? ______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________.

RESULTADOS:

Una tradición mexicana muy divertida
Parte del Folclor mexicano
No es un grito homofóbico
Una forma de apoyo, la cual no se debe traducir literal.
Es una forma de identificarnos como mexicanos
Falta de educación, algo homofóbico y grosero
Se debe quitar directo con la afición, no perjudicando a la selección
Es un grito chistoso
Es un grito de todo el país.
Una forma de apoyar a la selección.
Los mexicanos somos muy graciosos y ocurrentes
Es un grito sin connotación homofóbica
Los mismos porteros mexicanos lo dicen, es meterte como aficionado al juego.
Mucha risa, los mexicanos somos muy divertidos en la tribuna
El color y la pasión que le da la afición al fútbol.

11.3.2) Llenado de globos de diálogo

RESULTADOS:

Rusia México Nueva Zelanda Portugal
Eliminados por censurarnos #FuerzaOsorio ¿A poco juegan fútbol? CR7 y 10 más
No hay problema somos el anfitrión Chicharito y 10 más ¿No solo juegan Rugby? Pasamos como primero del grupo
En el mundial nos irá mejor Eeeeeeh…… Puto En mi país solo vemos kiwis Tenemos al mejor del mundo
Adiós anfitriones Vamos Muchachos Nos quitó el triunfo México Somos los campeones de Europa
México me elimino Eeeeeeh…… México A poco jugamos fútbol CR7 y 10 más
Me descalificaron y soy el anfitrión No pudimos contra Portugal Jugamos con el corazón Siiiii
Todos los mexicanos a la cárcel Nos quitan puntos por divertidos Ya mejoré, esta vez México no nos goleo CR7 y 10 más
Es mi país y son mis reglas México solo nos ilusiona Este año si quiero ir al mundial Campeones de Europa y próximamente del mundo
Putin es putin Canta y no llores Si esto fuera rugby otra cosa seria CR7 es el mejor del mundo
Al menos Alemania no nos va a mater 7 en semis Chile va a probar… Era obvio el resultado ¿Quien es CR7?
El importante es el mundial La sub 17 ya pudo con Alemania No sabía que jugaban futbol Siiiii
Vamos por el segundo lugar Queríamos revancha vs Chile Su sueño es un mundial, no la confederación «Son muy malos»
Aquí solo hace frio Vamos a repetir lo hecho en el 99 Deberíamos hacer lo mismo que Australia, irnos a Asia Siii ya me llevé la copa
¿Neta México? #YoSiCreo Tenemos que hacer un mejor papel que Australia Esta es mi era
No hay pedo somos el anfitrión Tenemos a Chichadios Somos los campeones por el esfuerzo Soy el mejor de Europa actualmente

11.3.3) Rellenado de enunciados

Cuando México ganó la Copa CONCACAF me sentí ___________________________.

México en Copa Confederaciones ha jugado muy _____________________________.

El empate contra Portugal me dejó _________________________________________.

La victoria contra Nueva Zelanda me dejó ___________________________________.

La victoria contra Rusia me dejó ___________________________________________.

Juan Carlos Osorio es un entrenador muy ___________________________________.

Guillermo Ochoa es un portero muy ________________________________________.

El partido contra Chile/Alemania será un encuentro altamente ___________________.

Si México pierde en semifinales me sentiría __________________________________.

Si México gana en la Copa Confederaciones me sentiría ________________________.

Considero que el grito al portero de PUTO es _________________________________.

La FIFA al querer censurar el grito de PUTO hacia el portero está _________________.

Considero que quitarle puntos a un equipo porque los aficionados le griten al portero PUTO es __________________________.

Prohibir a alguien que grite PUTO en el estadio afectar mi libertad de expresión por qué ___________________________.

RESULTADOS:

1.- Cuando México ganó la Copa CONCACAF me sentí….

Orgulloso Feliz Alegre Emocionado Entusiasmado Extasiado

3

5

3

2

1

1

20%

33.33%

20%

13.33%

6.66%

6.66%

2.- México en Copa Confederaciones ha jugado muy….

Mal Irregular Tibio Bien Terrible Pésimo

7

2

1

1

3

1

46.66%

13.33%

6.67%

6.67%

20%

6.67%

3.- El empate contra Portugal me dejó….

Sorprendido Emocionado Feliz Un buen sabor de boca Triste Decepcionado Enojado Con esperanza

3

2

3

1

2

1

2

1

20%

13.33%

20%

6.66%

13.33%

6.66%

13.33%

6.66%

4.- La victoria contra Nueva Zelanda me dejó….

Enojado Molesto Con angustia Decepcionado Triste Irritado

6

3

1

2

2

1

40%

20%

6.66%

13.33%

13.33%

6.66%

5.- La victoria contra Rusia me dejó….

Emocionado Tranquilo Contento Sin Reacción Satisfecho Feliz Eufórico

7

1

3

1

1

1

1

46.66%

6.67%

20%

6.67%

6.67%

6.67%

6.66%

6.- Juan Carlos Osorio es un entrenador muy….

Preparado Bueno Inteligente Extraño Exitoso Desorganizado Decente Nefasto

2

5

1

1

2

2

1

1

13.33%

33.33%

6.67%

6.67%

13.33%

13.33%

6.67%

6.67%

7.- Guillermo Ochoa es un portero muy….

Bueno Malo que no sabe salir Malo Mediático Espectacular Atrevido Arriesgado

5

1

4

1

1

1

2

33.33%

6.67%

26.67%

6.67%

6.66%

6.67%

13.33%

8.- El partido contra Alemania será un encuentro altamente….

Complicado Emocionante Angustioso Sufrido Difícil Divertido Ganable

4

4

2

1

2

1

1

26.67%

26.66%

13.33%

6.67%

13.33%

6.67%

6.67%

9.- Si México pierde en semifinales me sentiría….

Triste Frustrado Angustioso Decepcionado Acostumbrado Deprimido

6

2

1

3

1

2

40%

13.33%

6.67%

20%

6.67%

13.33%

10.- Si México gana en la Copa Confederaciones me sentiría….

Impresionado Alegre Eufórico Orgulloso Campeón Bulto Feliz En un sueño

2

4

1

2

1

1

3

1

13.33%

26.66%

6.67%

13.33%

6.67%

6.67%

20%

6.67%

11.- Considero que el grito al portero de PUTO es….

Homofóbico Cultural Nacional Una bajez Divertido Gracioso Anti gay Educación

3

3

2

1

3

1

1

1

20%

20%

13.33%

6.67%

20%

6.67%

6.67%

6.67%

12.- La FIFA al querer censurar el grito de PUTO hacia el portero está….

Generalizando Mal Bien Siendo Injusto Pendeja

1

9

3

1

1

6.66%

60%

20%

6.67%

6.67%

13.- Considero que quitarle puntos a un equipo porque los aficionados le griten al portero PUTO es….

Malo Imposible Ilógico Absurdo Gracioso Tonto Injusto

2

1

2

2

1

1

6

13.33%

6.67%

13.33%

13.33%

6.67%

6.67%

40%

14.- Prohibir a alguien que grite PUTO en el estadio afectar mi libertad de expresión por qué….

Cambia una tradición Este mal Es cultural No la afecta Me censuran

4

3

4

3

1

26.67%

20%

26.67%

20%

6.66%