
Esta investigación aborda cómo es que la publicidad de la marca Marlboro sigue teniendo efecto sobre el publico y se mantiene como la numero uno en ventas a nivel mundial a pesar de que ya no puede publicitarse en medios masivos. Además, el efecto que causa la publicidad anti – tabaco en las cajetillas atrae al efecto de disonancia cognitiva, haciendo pensar al consumidor que si hay un pequeño porcentaje de la gente que fuma y no le da ningún tipo de enfermedad, este sujeto se hará parte de ese pequeño numero y se protegerá y consolara negando la idea de que tiene la posibilidad de entrar en el otro. Autor: Giovanni Rapalo. Creado para la materia de Taller de Investigación Documental de la Licenciatura de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. (Otoño 2011)