Los espectadores a la nueva modalidad de conciertos en México buscan mayor seguridad sanitaria a la hora de asistir a dichos eventos.
Una nueva estrategia de comunicación en momentos de crisis requiere lineamientos ordenados que promuevan la preservación de la salud organizacional.
Esto tiene repercusiones graves tanto comunicativas como en la salud de las personas.
Estas comunidades tienen una historia dentro de la nación que pocos conocen.
La historia no tiene caducidad. Viaja y se transforma a través del tiempo.
Si los humanos tienen un número limitado de relaciones, entonces un número considerable de amistades en las redes sociales no serán reales.
En el centro de esta globalización podemos encontrar a EEUU por ser autores de la obra intelectual de muchos de dispositivos de hardware y software.
Los jugadores tienen una necesidad de demostrar la masculinidad que se las ha impuesto a través de redes sociales.
Para concluir se puede decir que el Periódico Reforma tiene capacidad intelectual como visual para hablar de los problemas sociales dentro de un contexto determinado.
Existe una clara desigualdad entre las ligas masculinas y femeninas profesionales de México.
El rol de la mujer dentro del periodismo deportivo ha cambiado, pero sigue en el proceso de tener igualdad de género y de oportunidades.
El movimiento feminista ha influido en la imagen de la mujer dentro de los filmes de Disney.
La delincuencia se normaliza a causa de las expresiones digitales de la narcocultura.
El sexting consiste en fotografiarse en actitud provocativa para enviar archivos a otra persona considerada de confianza
La presión social provocada por las herramientas digitales pueden tener consecuencias fatales.